El panorama financiero volvió a moverse después las elecciones legislativas. Mientras el dólar oficial muestra una nueva suba, muchos argentinos siguen la evolución de las tasas bancarias para definir dónde resguardar su plata. Con este escenario tan cambiante, los plazos fijos vuelven a ser lo más buscado.
Aumenta el dólar: qué pasa con las tasas del plazo fijo
Con el tipo de cambio en alza, los ahorradores evalúan si mantener sus depósitos en pesos o buscar otras alternativas.
-
Cambian los plazos fijos: cómo operan los principales bancos hoy, 28 de octubre 2025
-
Plazo fijo: tras las elecciones, cuáles son los mejores rendimientos para inversores
Con el aumento del dólar, la gente se pregunta si invertir a plazo fijo es una buena opción.
Este mismo martes, el tipo de cambio mayorista opera con una suba que lo deja al rededor de los $1.477, mientras que el dólar minorista supera los $1.500. En las últimas jornadas, la moneda estadounidense mostró una tendencia irregular, ya que llegó a tocar su valor más bajo en un mes, los $1.350, pero después cerró a la suba.
Plazo fijo en Banco Nación: cuáles son las tasas actuales
En este contexto, el Banco Nación actualizó sus tasas para depósitos a plazo fijo en pesos, con diferentes rendimientos según el período elegido.
Para plazos a 30 días, la Tasa Nominal Anual (TNA) se ubica entre 34% y 39,5%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) de entre 39,84% y 47,51%. Estas cifras muestran que si bien la rentabilidad de los plazos fijos sigue estable, todavía está por debajo de la inflación proyectada para el cierre del año.
Para quienes buscan mantener la inversión un poco más de tiempo, las tasas a 60 días ofrecen un ajuste muy leve, la TNA varía entre 34,25% y 37,5%, y la TEA entre 39,54% y 43,89%. Si bien la diferencia con los depósitos a un mes es mínima, hay personas que optan por esta alternativa para evitar reinversiones frecuentes.
Más allá de los porcentajes, la rentabilidad de los plazos fijos va a depender de cómo evolucione el tipo de cambio en las próximas semanas. Por ahora, el Banco Central no anticipó cambios en la política de tasas, aunque el mercado espera definiciones en función de la presión cambiaria y de las futuras medidas económicas.
- Temas
- Plazo fijo
- Dólar





Dejá tu comentario