Los ADRs treparon hasta 6,7% en Wall Street, a dos días de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. En tanto, el S&P Merval en pesos extiende ganancias y en dólares toca un nuevo máximo en casi tres meses. El riesgo país, se mantiene en torno a los 700 puntos básicos.
Sigue el rally poselectoral: los ADRs treparon hasta 6,7% y los bonos extendieron ganancias
Los títulos subieron más de 20% en la jornada previa, como primera reacción tras el importante resultado electoral que obtuvo el Gobierno en las elecciones legislativas.
-
Las acciones de Qualcomm saltaron más de 11% tras un superanuncio de inteligencia artificial
-
El índice de acciones argentinas de MSCI se disparó casi 19% tras el triunfo de Milei
Los bonos argentinos en dólares volvieron a ser demandados este martes.
Los títulos en moneda dura avanzaron hasta un 1,8% de la mano del Global 2030, luego de que en el día de ayer lo hicieran hasta casi 25%, lo que llevó el riesgo país, medido por el J.P. Morgan, a los 708 puntos básicos. En contraste, el Bonar 2035 retrocedió 0,2% y el Bonar 2041 lo hizo 0,03%.
El Sales Trader de Becerra Bursátil, Leonardo Svirsky, señaló a Ámbito que hasta el momento, los bonos consolidan los avances de ayer, y que los activos están buscando acomodarse en nuevos niveles.
En cuanto a los bonos "cortos", como el Bonar 2029 (AL29) y el Bonar 2030 (AL30), el especialista remarcó que ayer no subieron tanto (12,1% y 14,4%, respectivamente) en comparación al resto, pero que hoy acompañan el avance generalizado de los títulos, tanto los de ley Nueva York como los de ley argentina.
Vale recordar que los Globales treparon con fuerza luego del fuerte optimismo en el mercado con el contundente apoyo en las urnas al Gobierno, a la espera de una segunda etapa en la que se lleven adelante las reformas económicas.
"El resultado electoral mejora las condiciones para un eventual ajuste del esquema cambiario, orientado a permitir una mayor flexibilidad y acumulación de reservas, en un contexto de menor incertidumbre política y con el respaldo del Tesoro de los EEUU", señaló Balanz.
Minutos antes de su asunción como canciller, el ahora exsecretario de Finanzas, Pablo Quirno, celebró en redes sociales que el Global 2030 (GD30), había alcanzado un rendimiento de un dígito en el correr de la rueda, más precisamente de 9,89%.
S&P Merval y ADRs
Por otra parte, el S&P Merval subió 5,7% a 2.670.387,930, mientras que en dólares lo hizo 3,7% a 1.796,85 puntos. Las acciones con mayores subas fueron Sociedad Comercial del Plata (12,9%), Aluar (9,5%) y Edenor (9,4%).
Entre los ADRs, los papeles que más suben son Grupo Financiero Galicia (+6,7%); Edenor (+6,2%); Grupo Supervielle (+6,1%).
Según señala PPI, cabe destacar que pese al salto de la Bolsa del lunes, el índice se mantiene más de 18% por debajo del cierre de 2024 y más de 27% de su último máximo, lo que refleja que todavía cuenta con margen para recuperar terreno e incluso superar sus niveles previos.
A su vez, desde Criteria remarcaron que "el resultado electoral redefine el tablero político y ofrece una ventana de oportunidad para consolidar la estabilización macroeconómica" de la Argentina, puesto que el oficialismo emerge fortalecido, pero enfrenta el desafío en el contexto social.
"La agenda de corto plazo exige decisiones rápidas y coherentes", según la empresa de servicios financieros, la cual entiende que "la dinámica entre diálogo político, disciplina macro y señales de ejecución" será lo que determine si el actual rebote se convierte en tendencia o en un nuevo episodio transitorio dentro de un ciclo aún frágil.
- Temas
- Acciones
- Bonos
- Mercado financiero




Dejá tu comentario