La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está preparando el calendario de pagos correspondiente a este noveno mes del año. De esta manera, por decisión del Gobierno Nacional, la entidad confirmo que sus prestaciones aumentarán un 1,9%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
El gobierno confirmó el monto de las PNC de ANSES en septiembre 2025
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, los titulares de la entidad recibirán un aumento del 1,9% en sus haberes de este mes.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 4 de septiembre
-
La prestación por desempleo de ANSES ya tiene monto confirmado para septiembre 2025
ANSES anunció que el calendario de pagos se activará el próximo lunes 8 de septiembre.
Entre las que se actualizaron con respecto a este incremento, se encuentran los distintos tipos de Pensiones No Contributivas (PNC). Estas son ayudas económicas que acompañan a quienes no tienen trabajo formal ni cobertura previsional. Además, con el fin de mitigar los efectos de la inflación, los titulares recibirán un bono de ingresos adicional de $70.000.
Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES
Los beneficios buscar ayudar a distintos grupos de personas, que se segregan en estos cuatro tipos:
- Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral: para acompañar a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
- Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos.
- Pensión No Contributiva por Vejez: para aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva.
- Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: para garantizarles un acompañamiento económico y una cobertura de salud.
Tipos de PNC y montos de septiembre 2025
Con esta nueva actualización, las pensiones otorgadas por ANSES aumentarán un 1,9% en septiembre, correspondiente al dato de la inflación de julio que analizó el INDEC. Esto se debe a que, desde el año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24 y toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en las prestaciones sociales proporcional a este dato.
A través del Decreto 613/2025, publicado en el Boletín Oficial, la entidad confirmó la entrega del bono de ingresos adicional. De esta manera, el monto de la PNC por Invalidez y Vejez alcanzará los $294.194,02 ($224.194,02 del haber actualizado + $70.000 del extra); mientras que, la de Madre de 7 Hijos los $390.277,17 ($320.277,17 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
Cuándo cobro ANSES: calendario de pagos de septiembre 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 4:martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 9: marte 23 de septiembre
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 16 de septiembre
Asignaciones Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento
- Todas las terminaciones de documento: del martes 9 de septiembre al viernes 10 de octubre
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
- Todas las terminaciones de documento: lunes 8 de septiembre al viernes 10 de octubre
Prestación por Desempleo Plan 1
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 19 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 25 de septiembre
Prestación por Desempleo plan 2
- Todas las terminaciones de documento: miércoles 3 de septiembre al viernes 10 de octubre
Dejá tu comentario