La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo incremento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones, acompañado de un refuerzo económico que busca proteger los ingresos frente a la inflación. Con la actualización de septiembre, los haberes se ajustan en un 1,9% y suman el bono extraordinario, lo que hace que se aumenten un poco los montos percibidos por los distintos grupos de beneficiarios.
ANSES oficializó el aumento y bono para jubilados y pensionados: cuánto cobran en septiembre 2025
Los beneficiarios reciben un refuerzo extra y nuevos haberes actualizados desde el noveno mes del año, según el índice de inflación aplicado por ley.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 3 de septiembre
-
Salario Mínimo Vital y Móvil de septiembre: de cuánto será este mes

Los nuevos montos de ANSES para septiembre 2025 ya están confirmados, junto al bono extraordinario.
Este mismo incremento se debe a la fórmula de movilidad vigente, que toma como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
Jubilaciones y pensiones de ANSES: montos de septiembre 2025
Quienes cobran la jubilación mínima y el bono de $70.000, este mes van a percibir un total de $390.277,17. Pero, se definió que los haberes que no lleguen a ese monto van a recibir un bono proporcional hasta poder alcanzarlo. De esta forma, los valores quedan así:
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $326.221,74
- Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez: $294.194,02
- Pensión Madre de 7 hijos: $390.277,17
Por el otro lado, las asignaciones también se ajustaron un 1,9%:
- La AUH pasó a $115.088.
- La AUH por discapacidad subió a $374.745.
- La Asignación Familiar por Hijo se ubica en $57.549.
- La Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad quedó en $187.379.
Quiénes son los jubilados y pensionados que cobran el bono de $70.000
El refuerzo alcanza a quienes perciben haberes de hasta $390.277,17. Para quienes reciben la mínima, el bono se cobra de forma completa, pero en el resto de los casos, el monto se va a ajustar de manera proporcional hasta llegar al tope fijado.
Este beneficio incluye a los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, garantizando que todos los beneficiarios los que tengan ingresos mínimos estén en la misma línea.
Cuándo cobro ANSES: calendario de pagos de septiembre 2025
Los cronogramas de ANSES para septiembre quedaron definidos de la siguiente manera:
Jubilaciones y pensiones que no superan la mínima
- DNI terminados en 0: lunes 8/9
- DNI terminados en 1: martes 9/9
- DNI terminados en 2: miércoles 10/9
- DNI terminados en 3: jueves 11/9
- DNI terminados en 4: viernes 12/9
- DNI terminados en 5: lunes 15/9
- DNI terminados en 6: martes 16/9
- DNI terminados en 7: miércoles 17/9
- DNI terminados en 8: jueves 18/9
- DNI terminados en 9: viernes 19/9
Jubilaciones y pensiones que superan la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 22/9
- DNI terminados en 2 y 3: martes 23/9
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24/9
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 25/9
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 26/9
Asignaciones (AUH y AFH): del lunes 8/9 al viernes 19/9, según terminación de DNI.
Asignación por Embarazo: del 10/9 al 23/9, por DNI.
Prenatal y Maternidad: del 10/9 al 16/9.
Pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento): del 9/9 al 10/10.
Pensiones No Contributivas: del 8/9 al 12/9.
Asignaciones Familiares de PNC: del 8/9 al 10/10.
Prestación por Desempleo Plan 1: del 19/9 al 25/9.
Prestación por Desempleo Plan 2: del 3/9 al 10/10.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario