20 de septiembre 2007 - 00:00
El Salvador: reclusas transformaron cárcel en pasarela de sus propios diseños
-
Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina
-
Fin de semana largo con frío extremo en Argentina: cómo seguirá el clima en el AMBA y alrededores

Carolina Alvarado, de 26 años, ha pasado los últimos cuatro años de su vida en la Cárcel de Mujeres y le esperan otros 31 por el delito de secuestro, un tema del que ya no desea saber nada. Mejor prefiere hablar de su "nueva vida" en la cárcel, donde ha aprendido a confeccionar ropa.
"No ha sido fácil llevar una vida aquí, te topas con toda clase de gente, buena, mala, y lo único que te queda es saber cómo vivir, sin meterte en problemas", narró Alvarado mientras escuchaba emocionada que su diseño, un vestido tejido a mano color blanco, lograba el segundo puesto.
"Me tomó más de una semana hacer el vestido, pero creo que me quedó bonito y me gusta cómo se modela al cuerpo", decía Alvarado mientras Laura Orellana, otra presa de cuerpo esbelto, modelaba su diseño bajo los gritos y aplausos de su público de reclusas, muchas de ellas pandilleras.
Para algunas de las diseñadoras y de las modelos, haber participado en la actividad les "abre un mundo" en el que se pueden ir desarrollando en forma productiva y que, además, les permite sobrellevar de mejor forma su tiempo de encierro.
"Con esto queremos que la gente sepa que somos gente útil, que no todas somos gente mala, que muchas queremos salir adelante en nuestra vida, que queremos dejar atrás una vida de errores", agregó Mónica Lémus, 33 años, quien lleva seis años tras las rejas por un delito que prefiere no mencionar.
Lémus, que tiene una hija de 18 años, asegura con tono confiado que al salir de la cárcel "voy a diseñar ropa o por lo menos voy a poder confeccionar ropa que yo sé que me va a permitir ganarme la vida y tener un mejor camino".
Para las autoridades penitenciarias, el objetivo primordial del desfile de modas es que las mujeres "levanten su autoestima y se sepa que son mujeres útiles".
"Ellas están conscientes de que cometieron errores, pero como humanos que son quieren enmendarlos y con esto (el desfile) ellas tienen la oportunidad de demostrar que han aprendido algo útil que es, además, muy apreciado", explicó Fanny Pacheco, directora de la prisión que resguarda a 784 reclusas.
Dejá tu comentario