El telescopio Euclid lanzó sus primeras imágenes:¿descifrará el universo oscuro?

El moderno artefacto de observación de la Agencia Espacial Europea logró captar una foto del universo oscuro. El objetivo es conformar un gran mapa 3D.

Se espera que el telescopio logre descubrimientos sin precedentes. 

Se espera que el telescopio logre descubrimientos sin precedentes. 

Concepto

El telescopio Euclid, de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) reveló su primera foto de prueba. Esta imagen marca un antes y un después en la historia de la exploración del espacio, ya que son los primeros acercamientos al universo oscuro, un área que se encuentra a millones de años luz del sistema solar, y hasta ahora, no ha sido directamente observada ni detectada mediante métodos convencionales de observación astronómica.

Euclid, ha enviado la primera toma de lo que conformará un enorme mapa 3D en blanco y negro de esta región del universo. Los ingenieros detrás del proyecto pronostican que, gracias los lentes del instrumento, se podrá obtener un mapa preciso de alrededor del 40% del universo observable.

universo ocuro.jpg

Euclid: el telescopio que desafía al espacio exterior

El telescopio que costó más de 1400 millones de euros, parece haber respaldado su inversión con los resultados. Además, el desarrollo de este dispositivo de exploración espacial ha tardado 16 años en fabricarse. A partir de ahora, este artefacto podrá ayudar a descubrir algunos misterios del universo que se encuentran sin revelar.

Vale la pena recordar que el Euclid fue lanzado el pasado 1 de julio desde Estados Unidos, a través del cohete Falcon 9, de SpaceX, la firma propiedad de Elon Musk. En este momento, se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, muy cerca del supertelescopio James Webb de la NASA.

eucid.jpg

A diferencia de su pariente estadounidense, el Euclid está preparado para tener una visión amplia de las galaxias lejanas, mientras que el James Webb está centrado en los detalles. El telescopio de la Agencia Espacial Europea tendrá una vida útil de 6 años y en este tiempo se espera que logre descubrimientos sin precedentes.

¿Cuál es la tarea del Euclid?

Su tarea será observar miles de millones de galaxias a una distancia de hasta 10.000 millones de años luz para crear el mapa 3D más grande del espacio hasta la fecha. Un mapa que será de gran utilidad para la comunidad científica. Sobre todo, cuando haya que organizar expediciones de exploración.

“Después de más de 11 años de diseño y desarrollo de Euclid, es emocionante y enormemente emotivo ver estas primeras imágenes. Es aún más increíble cuando pensamos que vemos solo unas pocas galaxias aquí, producidas con un ajuste mínimo del sistema. El Euclid totalmente calibrado finalmente observará miles de millones de galaxias para crear el mapa 3D del cielo más grande jamás visto”, declaró Giuseppe Racca, gerente del proyecto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar