En medio de la crisis económica, el 76% de los empleadores en Argentina manifiesta problemas para contratar trabajadores en determinados puestos, según un relevamiento de una consultora privada, que coincide con la de otras firmas que recomiendan estrategias para retener empleados.
Empleo: el 76% de los empleadores manifiestan problemas para contratar trabajadores en la Argentina
Según un informe, Argentina se ubica en el cuarto lugar de Escasez de Talento, por debajo de Canadá, Brasil y Puerto Rico.
-
Uno de los países más seguros del mundo ofrece empleo a argentinos: todos los detalles
-
¿Qué buscan las empresas? estos serán los empleos más demandados durante 2024
Las empresas manifiestan limitaciones para la contratación en Argentina.
Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica, habló de la imposibilidad por parte de las empresas para encontrar "talento": "Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado".
De esta forma, de acuerdo a lo indicado en el informe, Argentina se ubica en el cuarto lugar de Escasez de Talento, por debajo de Canadá, Brasil y Puerto Rico.
Desde otra consultora internacional, Randstad, su CEO para la Argentina, Chile y Uruguay, Andrea Ávila, coincidió con lo mostrado y remarcó que "la búsqueda de un mejor equilibrio entre vida profesional y personal y la flexibilidad como condición innegociable están hoy en el centro de las decisiones de carrera, y modifican el sentido tradicional que tenía el progreso y las ambiciones de carrera laboral".
"El paso de la pandemia dejó como saldo una reconfiguración de prioridades y la mayor conciencia que han desarrollado las personas sobre el rol que quieren que el trabajo tenga en sus vidas", agregó.
Cuáles son los puestos más difíciles de cubrir
Según manifiestan las empresas, los puestos más difíciles de cubrir son:
- Trabajadores de tecnología de la información (IT)
- Análisis de datos
- Ingeniería
- Operaciones y logística
- Atención al cliente
- Ventas y marketing
¿Qué medidas son las recomendadas para retener a un empleado
A su vez, ante las limitaciones para contratar puestos vacantes, el informe resalta también las acciones más recomendadas para retener trabajadores: la flexibilidad en horarios y lugares de trabajo (48%) son las medidas más destacadas, mientras que el aumento de salario aparece en segundo lugar con un 26% de respuestas positivas y la automatización de tareas fue marcada como opción por el 20% de las empresas consultadas.
"Los cambios en las expectativas y la nueva configuración de las ambiciones de carrera son factores a los que las organizaciones tienen que prestarle atención para en primer término decodificar y entender, para luego poder adaptar las propuestas de valor frente a las nuevas demandas y requerimientos del talento", agregó, en ese sentido, Andrea Ávila.
Dejá tu comentario