Una fuerte tormenta, con ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora, generó fuertes destrozos en San Luis. Además de provocar caídas de árboles, voladura de techos y otros daños, el temporal dejó a gran parte de la capital provincial sin energía eléctrica.
Fuerte temporal en San Luis: árboles caídos, cortes de luz y grandes destrozos
El viento en la capital provincial alcanzó los 120 kilómetros por hora y las precipitaciones acumuladas llegaron hasta los 40 y 70 mm.
-
Alerta meteorológico por fuertes tormentas, granizo y ola de calor: cuáles son las provincias afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA
-
Alerta para el agro: una región se encuentra en situación "crítica" por falta de lluvias
El Servicio Meteorológico había emitido una alerta naranja por severas tormentas para advertir a los locales del fenómeno que se acercaba. La lluvia comenzó alrededor de las 19 horas y rápidamente el cielo se oscureció por completo. En un día que alcanzó los 37°, las precipitaciones llegaron hasta los 40 y 70 mm.
El organismo meteorológico había anticipado que los vientos en la región iban a llegar a ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, por lo que se emitieron algunas recomendaciones para evitar complicaciones mayores. Pese a las alertas, el temporal fue más fuerte de lo esperado.
“Ante el fuerte temporal de viento y lluvia que atravesó la ciudad, solicitamos a los habitantes tener precaución ante la caída de árboles y cables de tendido eléctrico”, indicó la municipalidad local en sus redes sociales y agregó: “Nuestros equipos de Servicios Públicos, junto a Defensa Civil ya trabajan en las áreas afectadas”.
San Luis: fuerte operativo para controlar los daños del temporal
Pasada la tormenta, las autoridades trabajan para asistir a los vecinos de San Luis y de localidades como Potrero de los Funes y Juana Koslay para evaluar los daños y contenerlos.
Desde la Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias informaron que en diferentes puntos de la provincia se están llevando a cabo tareas coordinadas por bomberos de la policía, bomberos voluntarios, personal de defensa civil de los municipios y brigadistas para atender las emergencias generadas por el temporal.
Por el momento, no se reportaron víctimas. Los problemas más generales son las voladuras de techos, caídas de árboles, postes, cableado eléctrico y cartelería, además de cortes en los servicios de energía eléctrica e internet en diversas zonas.
Heridos leves y daños materiales, pero sin víctima fatales
El vicegobernador de San Luis explicó la situación de las tormentas y las consecuencias que dejó el temporal. Así, Ricardo Endeiza explicó que si bien la situación está controlada se seguirá trabajando a lo largo de los días siguientes para restablecer los servicios y asistir a los vecinos que lo necesiten.
De esta forma, enfatizó: “Podemos decir hasta ahora que de estas visitas que personalmente hice, y de los contactos que hemos tenido por vía telefónica, tanto personalmente, como todos los ministros que trabajaron en forma mancomunada en esta cuestión, podemos decir que este fenómeno climático que azotó a buena parte de nuestra provincia por suerte no ha generado víctimas fatales".
"Tampoco tenemos reportes de heridos graves y no tenemos grandes destrozos a nivel masivo de viviendas y tenemos en varios lugares reportados voladuras de techos de chapa o en barrios populares”, dijo.
Posteriormente, aclaró que se lleva adelante un fuerte operativo desde el gobierno provincial junto a los municipios y la empresa distribuidora de electricidad trabaja para rehabilitar el servicio en las zonas donde hubo caída de postes.
“Para el transcurso de lo que queda de la noche ya se irá restableciendo en todos los sectores de mayor dimensión”, aseguró Endeiza.
“Por otro lado, la red vial provincial está siendo monitoreada, y ya se realizaron los recorridos y el despeje de ramas en las principales rutas para que sean transitables, obviamente con precaución por esta noche y durante el día de mañana se va a realizar ya toda la tarea a través de la dirección Provincial de Vialidad, el Ente de Control de Rutas y en el interior reunidos con las distintas integrantes del comité de crisis”, dijo.
También destacó que los mayores daños se produjeron en Juana Koslay, ciudad céntrica de San Luis y en Villa Mercedes hubo cortes de luz y voladuras de techos pero sin accidentados.
El funcionario aclaró que aquellos que sufrieron golpes han sido atendidos en tiempo y forma por el sistema público de salud. “Creo que todo el sistema funcionó, se articuló correctamente todo lo que tiene que ver con los Bomberos de la Provincia, los municipios, la Policía de la Provincia, Prevención Ciudadana, Desarrollo Humano y Barrios Populares y otros organismos del Estado”.
Dejá tu comentario