Rige desde hoy el permiso para adultos mayores para circular por la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta dijo que recibieron unas 3.500 llamadas al número 147 en las primeras horas de implementación del programa que busca desalentar la salida de adultos mayores de 70 años para evitar el contagio de coronavirus.

Rodriguez Larreta.jpg
Foto: NA

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, dijo en conferencia de prensa que recibieron unas 3.500 llamadas al número 147 en las primeras horas de implementación del programa que busca desalentar la salida de sus casas de adultos mayores de 70 años para evitar el contagio de coronavirus.

Tras la polémica que generó el permiso, Larreta aseguró: “Los datos son contundentes, yo no elijo a quién ataca la pandemia. En Argentina la edad promedio de los fallecidos es de 71 años”.

Así, los adultos mayores de 70 años deberán tramitar desde hoy, por teléfono, un permiso para poder circular en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a una medida anunciada la semana pasada por el gobierno porteño para minimizar las salidas a las calles de este grupo de riesgo frente a la pandemia de coronavirus y la cual recibió el respaldo del presidente Alberto Fernández.

La autorización, que alcanza a los cerca de 490.000 mayores de 70 años que viven en la Capital Federal, deberá solicitarse a la línea 147, tendrá validez para las 48 horas próximas desde el llamado y contempla excepciones como el cobro de jubilación, tratamientos médicos y vacunación.

Puntualmente, en la Ciudad, los mayores de 70 años que quieran salir de sus hogares para -por ejemplo- hacer alguna compra de alimentos o medicamentos o para pagar algún impuesto, tendrán que comunicarse al 147, donde un operador, en principio, buscará darle contención telefónica e intentar disuadirlos.

La idea es "solucionar el problema" que planteen en ese llamado mediante la posibilidad de que sean asistidos por algunos de los voluntarios que forman parte del programa porteño "Mayores Cuidados" y elevar, así, lo que denominan "las barreras de salidas" a la calle.

No obstante, si aún así se mantiene el pedido por parte del adulto mayor para poder circular, entonces el operador telefónico le solicitará el número de DNI y dará un código de trámite que habilitará la salida a la calle.

Dejá tu comentario

Te puede interesar