El senador radical Ariel Bordaisco propuso cambios en la Ley de Tránsito bonaerense que contemplen la posibilidad de que se realicen trabajos comunitarios por violar normas de tránsito. Una novedad en un menú de sanciones que hoy inscribe inhabilitaciones, arrestos y multas.
Hasta 20 horas de trabajo comunitario por infracciones de tránsito en Buenos Aires
Un senador radical propone cambios en la Ley de Tránsito para habilitar el pago de multas a través de trabajo comunitario. Enterate los detalles.
-
Sucive: ¿cómo saber si tengo multas a mi nombre?
-
¡Multas! Conducir alcoholizado puede costarte más de 1 millón de pesos en abril 2025
El trabajo comunitario es la nueva opción a las multas de tránsito.
En concreto, se propone que la Legislatura debata la Ley 13.927 que establece las penas por cometer infracciones de tránsito. Allí se busca incorporar la concientización y el trabajo comunitario no retribuido con valor de reparación de perjuicios leves.
Multas: el trabajo comunitario como vuelta de tuerca al caos del tránsito en Buenos Aires
La propuesta de Bordaisco contempla que un juez pueda determinar de oficio la prestación de la cooperación personal del autor de la infracción de tránsito para que cumpla un mínimo de 2 horas y un máximo de 20 de trabajo comunitario. El acusado también puede solicitar la reparación del perjuicio bajo esa modalidad, lo cual quedará a criterio del magistrado interviniente.
Para esto, se deberá tener en cuenta la personalidad del infractor, sus antecedentes, la falta cometida y los motivos que le llevaron a cometer la infracción.
Cuáles son las tareas a cumplir y donde se realizan
Las tareas comunitarias contempladas en el proyecto abarcan un abanico de opciones: se puede cumplir prestando servicios, tareas especiales o funciones laborales sin remuneración. También puede haber trabajos para el infractor en instituciones de bien público o entidades municipales o provinciales situadas en el ámbito de la jurisdicción municipal donde se domicilia la persona sancionada.
- Temas
- multa
- Tránsito
- Buenos Aires
Dejá tu comentario