Pluspetrol anunció este martes un acuerdo estratégico con la petrolera estadounidense Continental Resources, mediante el cual venderá el 90 % de su participación en el bloque Los Toldos II Oeste, ubicado en Vaca Muerta. La operación, que aún requiere aprobaciones regulatorias, marca un paso clave para el desarrollo del no convencional neuquino con capital y know-how extranjero.
De Oklahoma City a Vaca Muerta: pioneros del fracking desarrollarán no convencional en Neuquén
Continental Resources, fundada en 1967 por Harold Hamm, desembarca en Vaca Muerta. Se trata de una de las principales empresas privadas de petróleo y gas del mundo no convencional.
-
Inauguran oleoducto de u$s30 millones que cambia la logística del petróleo de Vaca Muerta
-
Hito de YPF en Vaca Muerta: alcanzó los 200.000 barriles de producción por día
Continental Resources, una de las compañías privada de Oil & Gas más grande del mundo y referente global en el desarrollo no convencional, aportará su experiencia y tecnología a la Cuenca Neuquina.
La firma fue seleccionada tras un proceso competitivo en el que participaron varias compañías de Argentina, Latinoamérica y Estados Unidos. Pluspetrol, que recientemente adquirió activos de Exxon Argentina, continúa con su plan de optimización de portafolio, concentrándose en sus áreas clave dentro de la cuenca neuquina para consolidar su posición en Vaca Muerta.
¿Qué significa la entrada de Continental para Vaca Muerta?
El desembarco de Continental es especialmente relevante: se trata de una de las principales empresas privadas de petróleo y gas del mundo no convencional, con vasta experiencia en fracking y perforación horizontal. Su llegada promete aportar tecnología avanzada, expertise operacional y capital para impulsar la producción en una de las formaciones más promisorias para el futuro energético argentino.
Desde Pluspetrol aseguran que esta alianza contribuirá con un “desarrollo responsable” de los recursos, reforzando su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
El perfil de Continental Resources
Continental Resources, Inc. es una de las grandes compañías independientes de petróleo y gas de EEUU. Fundada en 1967 por Harold Hamm, tiene su sede en Oklahoma City. Tras décadas de crecimiento, la empresa se especializó en la explotación de formaciones no convencionales usando fracking e ingeniería horizontal.
En 2022 Continental se volvió a privatizar en una operación valuada en US$ 27.000 millones, retirándola del Nasdaq, lo que le permitió operar con mayor flexibilidad estratégica. Sus operaciones históricas incluyen la famosa formación de Bakken (Dakota del Norte y Montana) y cuencas clave en Oklahoma (SCOOP/STACK).
El modelo de negocio de Continental combina exploración y producción con una integración vertical parcial. Fue pionera en el desarrollo de técnicas de fractura hidráulica (“fracking”) y perforación horizontal, reduciendo costos y aumentando la eficiencia de recuperación.
En sus últimas operaciones, la compañía opera de forma estratégica en EEUU y también ha comenzado a expandirse internacionalmente: recientemente selló una alianza para explotar reservas en Turquía, lo que confirma sus ambiciones globales.
El contexto político: reunión clave con Milei
La llegada de Continental se produce en un momento de fuerte impulso político al desarrollo de Vaca Muerta. En septiembre de 2025, el presidente Javier Milei recibió en la Quinta de Olivos a Harold Hamm (fundador de Continental) acompañado por directivos de su compañía, como el CEO Doug Lawler, la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey.
También participó del encuentro Daniel González, Secretario Coordinador de Energía y Minería, lo que evidencia que la operación cuenta con respaldo oficial de alto nivel. Según reportes, Continental exploraría inversiones concretas en Vaca Muerta aprovechando la apertura energética impulsada por el Gobierno.
Según informó Pluspetrol, Continental Resources, una de las compañías privada de Oil & Gas más grande del mundo y referente global en el desarrollo no convencional, aportará su experiencia y tecnología a la Cuenca Neuquina. Su llegada contribuirá a fortalecer el desarrollo responsable de los recursos y acompañará el crecimiento energético y económico de Neuquén.
- Temas
- Vaca Muerta
- Pluspetrol
- Neuquén




Dejá tu comentario