El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó la continuidad del beneficio de medicamentos gratuitos para sus afiliados durante octubre de 2025. Esta iniciativa permite el acceso a tratamientos esenciales sin costo para jubilados y pensionados que cumplan con los requisitos establecidos.
Buena noticia de PAMI para jubilados: continúa la entrega de medicamentos gratis en octubre 2025
La obra social informó los requisitos para la obtención de este beneficio en el décimo mes del año.
-
Bienestar PAMI: los consejos para un sueño saludable en adultos mayores
-
Confirmado: estas son las únicas credenciales que podrán usar los jubilados en octubre 2025

PAMI continúa con la entrega de medicamentos gratis.
El programa abarca una amplia gama de medicamentos, desde aquellos para el control de enfermedades crónicas hasta tratamientos especializados de alto costo. Los afiliados pueden acceder a este beneficio presentando la documentación requerida, que incluye una receta electrónica válida por 30 días, el DNI y la credencial de PAMI.
Quiénes pueden solicitar los medicamentos gratis en PAMI
El beneficio de medicamentos gratuitos está disponible para jubilados, pensionados y afiliados que cumplan con condiciones específicas. Los requisitos principales incluyen no estar afiliados a un sistema de medicina prepaga, no ser propietarios de más de un inmueble y no poseer vehículos con menos de 10 años de antigüedad, excepto en casos de hogares con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Además, los ingresos mensuales no deben superar los $418.682,56, equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para familias con un integrante con CUD, el límite se extiende a 3 haberes previsionales mínimos.
Tampoco pueden acceder al beneficio quienes posean activos societarios que demuestren capacidad económica plena o sean titulares de aeronaves o embarcaciones de lujo. Estos criterios buscan asegurar que el programa llegue a quienes más lo necesitan, priorizando a los afiliados en situación de vulnerabilidad económica.
PAMI: listado de medicamentos gratis
El organismo PAMI permite acceder a un listado de medicamentos para determinados tratamientos, entre los que se cuentan:
- Tratamiento para la diabetes
- Medicamentos oncológicos
- Medicamentos oncohematológicos
- Tratamiento de la hemofilia
- Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
- Medicamentos para trasplantes
- Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
- Medicamentos para la artritis reumatoidea
- Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos
- Medicamentos para la osteoartritis
- Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Paso a paso: cómo solicitar los medicamentos gratis de PAMI
El trámite para acceder a los medicamentos gratuitos se realiza de manera sencilla a través de la página web oficial de PAMI. Los pasos incluyen ingresar al sitio, dirigirte al apartado de trámites web y seleccionar la opción de medicamentos sin cargo por subsidio social. Luego, se debe iniciar el trámite web, completar el formulario de contacto con los datos personales y cargar la receta electrónica si ya se cuenta con ella. En caso de no tener la receta en formato digital, se puede continuar con el proceso y presentarla posteriormente.
El formulario requiere información básica como el número de afiliado, DNI y detalles del trámite. Una vez completado, el sistema permite seguir el estado de la solicitud. Los afiliados también pueden gestionar este trámite a través de la aplicación Mi PAMI o directamente en farmacias adheridas al programa. La credencial de PAMI puede presentarse en formato digital, a través de la aplicación oficial, o en versión impresa si se trata de una credencial provisoria con código QR.
Otros descuentos en medicación
Además de los medicamentos gratuitos, PAMI ofrece descuentos significativos en una amplia variedad de fármacos. Los afiliados pueden acceder a reducciones de hasta el 80% en medicamentos para patologías crónicas y agudas, y un 40% en aquellos de uso eventual. Esta política busca hacer más accesibles los tratamientos para condiciones que no están incluidas en el listado de cobertura total, pero que igual representan una carga económica importante para los jubilados.
El programa también contempla mecanismos de excepción para afiliados que no cumplan con los requisitos de ingresos pero cuyo costo en medicamentos supere el 15% de sus ingresos mensuales. En estos casos, se requiere presentar un informe social y una escala de vulnerabilidad socio-sanitaria para evaluar la situación particular. Los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur están exentos de estos requisitos, aunque igual deben realizar el trámite de solicitud del subsidio.
- Temas
- PAMI
- medicamentos
Dejá tu comentario