12 de octubre 2023 - 22:01

Incendios en Córdoba: los bomberos contienen el fuego en La Paz

La Justicia investiga a un joven de 27 años por haber iniciado el fuego en las cecanías de Tatni y podría tener una pena máxima de 15 años.

Incendios forestales en Córdoba. 

Incendios forestales en Córdoba. 

Los fuertes incendios que quemaron gran parte de la zona de La Lomita, Córdoba, ya fueron contendidos luego de un trabajo conjunto de los bomberos voluntarios, efectivos del ETAC, personal de la Brigada Nacional de la Región Centro de la base Conlara y dos aviones hidrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

El foco ubicado al norte, en la zona de La Tomita y que se dirigió hacia el paraje San Cruz (departamento Tulumba), también fue contenido.

"No hay foco activo, pero el perímetro permanece inestable", aclaró el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta, en relación al siniestro de Tulumba.

Sin embargo, en el oeste se reactivó un foco cercano a la localidad de San Carlos Minas, informaron fuentes provinciales.

Incendios en Córdoba: investigan el origen del fuego

En cuanto a la investigación por el origen del fuego, un joven de 27 años fue detenido, acusado de haber empezado los incendios. Sin embargo, en su declaración negó que haya sido de manera intencional. Según expresó a las autoridades judiciales, prendió una pequeña fogata en las cercanías de Tanti, y las llamas se expandieron rápidamente hacia otros sectores por los fuertes vientos.

Ante este hecho, empezó una investigación que tiene como principal acusado a Ulises Pedro Xarate y según qué tome en cuenta la Justicia, podría tener una pena mínima de un mes o hasta 15 años de prisión.

El abogado Pedro Despouy Santoro, explicó que hay dos posibilidades para interpretar y calificar penalmente el hecho. En principio la fiscal de Instrucción de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez lo imputó como autor del delito '"incendio doloso".

La fiscalía consideró que hubo una conducta "desaprensiva, negligente e imprudente".

De todos modos, el abogado remarcó que "también se puede interpretar un hecho de incendio doloso por dolo eventual. Porque en este contexto el autor no puede dejar de representarse la posibilidad de que con su acción pueda producir el incendio que produjo. Es decir, de la posibilidad concreta de que con su conducta pueda o pudo, de hecho así ocurrió, producir el incendio. Eso es dolo eventual".

De esta manera, si es considerado como un "incendio culposo", la pena va de un mes a un año de prisión. Mientras que si lo subrayan que es dolo eventual podría recibir una pena de 3 a 10 años de prisión, condena que podría aumentar a 15 años si es que suposo un riesgo para terceros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar