Corrientes enfrenta las consecuencias de un nuevo fenómeno climático y ya hay al menos 800 evacuados por el temporal que dejó nueve localidades afectadas: Mantilla, Bella Vista, Esquina, Goya, Paso Tala, Paraje Palmita, Lavalle, San Isidro y Sauce. La lluvia superó ampliamente sus registros históricos y alcanzó marcas de hasta 400 milímetros de agua caída.
Inundaciones en Corrientes: hay al menos 800 evacuados y se esperan más lluvias
Mantilla, Bella Vista, Esquina, Goya, Paso Tala, Paraje Palmita, Lavalle, San Isidro y Sauce fueron las localidades afectadas por un temporal sin precedentes en la provincia.
-
Alerta meteorológica nivel rojo por tormentas, ráfagas intensas y granizo: qué zonas afectará
-
Avisos de corto plazo sobre tormentas para localidades del AMBA y de tres provincias

Inundaciones en Corrientes.
El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, comentó que Goya fue una de las ciudades donde más repercutió la tormenta, con 420 milímetros de lluvias caídas, y detalló: "Tenemos partes del interior muy complicadas", explicó. A su vez, Pedro Cassani -el intendente Mariano Hormaechea está de vacaciones- convocó al Comité de Crisis para agilizar la asistencia a los sectores más afectados y ayudar a los evacuados.
En un operativo conjunto entre el Gobierno, el Municipio y el Ejército, mañana, recorrerán las zonas en lanchas. Según aseguraron, la prioridad es el escurrimiento del agua para que las familias puedan volver a sus vidas.
Avanzan las evacuaciones en Corrientes tras el temporal
Por el lado de Mercedes, sobre el centro de la provincia, fuentes municipales confirmaron a Télam que 24 personas tuvieron que ser evacuadas este miércoles debido al ingreso de agua en viviendas ubicadas en los márgenes del arroyo Las Garzas. Sin embargo, la Municipalidad confirmó que todas ellas pudieron regresar a sus casas el jueves por la mañana.
En ese punto de Corrientes hubo colaboración del Ejército Argentino con vehículos y desplazamiento de logística.
Asimismo, en paraje El Tala de Perugorría -sobre el centro sur de la provincia de Corrientes- se realizaron evacuaciones y Defensa Civil monitoreaba la situación para contribuir con asistencia.
Mientras que en Esquina, en el extremo suroeste de Corrientes, se dispuso un Centro Integrador Comunitario (CIC) para recibir evacuados, luego de que las precipitaciones acumularan montos de entre 300 y 400 milímetros en las últimas 48 horas.
Inundaciones en Corrientes: tránsito interrumpido y rutas cortadas
El tránsito se encuentra interrumpido, en ciertas áreas, por roturas de alcantarillas. De hecho, en Goya permanece interrumpido en forma total el tránsito sobre la Ruta Nacional 12 a la altura del kilómetro 828,22 que conecta a esta ciudad con la localidad de Perugorría.
Además, la Policía de Corrientes informó que la misma vía se ve interrumpida a la altura del kilómetro 881, entre las localidades de Mantilla y San Roque, por donde pasa el río Corrientes. Según explicaron, hubo un socavamiento de las alcantarilla de la zona ya que el agua que se acumuló por las incesantes lluvias arrasó parte de la calzada y cedió un sector del alcantarillado.
Corrientes: ¿cuál es el pronóstico para los próximos días?
Después de días de lluvias incesantes, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que hay alerta amarilla para el norte de la provincia para esta noche y se esperan chaparrones durante la mañana del viernes.
Según detallaron desde el SMN, Corrientes fue la provincia más afectada por las lluvias en lo que va de 2024.
- Temas
- Corrientes
- Inundaciones
- Goya
Dejá tu comentario