23 de septiembre 2008 - 00:00
Italia devolvió reliquia del Partenón, saqueada hace dos siglos
-
14 de enero: ¿por qué se conmemora el Día Mundial de la Lógica?
-
ANSES: los beneficiarios de la AUH podrán cobrar un extra de $100.000 en enero 2025
"Con este gesto, tanto el gobierno italiano como el museo Salinas reafirman la gran importancia de la reunificación de los mármoles del Partenón", declaró Liapis, y añadió que "una sala vacía se encuentra a la espera de los frisos (de Elgin)".
Godart declaró por su parte que "se trata de un gran evento y puede abrir el camino para el regreso de los frisos del Partenón", y anunció la devolución a Grecia por parte del Vaticano el 8 de octubre de dos fragmentos del Partenón, llevados a Venecia en el siglo XVII.
La sección de la muestra dedicada a Italia contiene 74 piezas de gran valor presentadas el año pasado en dos ocasiones durante la presidencia italiana de la Unión Europea (UE) y salen por primera vez al extranjero.
La sección griega incorporada está compuesta por once piezas de las épocas de la Antigüedad, Clásica, Helenista y Bizantina, que han sido repatriadas en los últimos dos años de museos y coleccionistas estadounidenses, de Suecia, Alemania y Suiza.
Comprenden iconos, lápidas fúnebres, una estatua, una corona de oro, fragmentos del Partenón y del templo Erection de la Acrópolis, además de cántaros de cobre y de mármol.
"Se trata de una nueva política cultural que lleva al intercambio de reliquias saqueadas. Grecia e Italia han establecido una gran alianza para la devolución de reliquias saqueadas", declaró Godart.
Por su parte, Liapis puntualizó que Grecia ha avanzado en la protección de antigüedades y en la prevención de su comercio ilegal a través de nuevas leyes y de la firma de acuerdos internacionales
Dejá tu comentario