16 de enero 2023 - 09:55

Italia: detienen a Matteo Messina Denaro, el mafioso más buscado

El gobierno de Italia comunicó la detención del jefe de la mafia, quien poseía cadena perpetua por varios asesinatos cometidos desde 1990. La captura fue festejada por gran parte de la política italiana.

mafia italia.jpg
Télam

El general de los carabineros, Pasquale Angelosanto, comunicó la noticia: "Hoy, 16 de enero, los carabineros (...) detuvieron al fugitivo Matteo Messina Denaro en el interior de una estructura sanitaria en Palermo a la que se había dirigido para seguir terapias clínicas".

El "Padrino", quien fue detenido en Palermo (Sicilia, sur), se había posicionado en la lista de criminales más buscados por ser el líder de la organización criminal Cosa Nostra, la cual se dedica al tráfico de drogas, prostitución, extorsión y lavado de dinero.

La primera ministra Giorgia Meloni celebró el aprisionamiento de Messina Denaro: "Una gran victoria del Estado, que demuestra que no hay que rendirse ante la mafia". La detención del mafioso fue celebrada por gran parte de la política italiana.

El presidente de la República Sergio Mattarela, por su parte, envió "sus felicitaciones" a las fuerzas del orden. Su hermano, Piersanti, quien fue presidente de la región de Sicilia, fue asesinado por la mafia siciliana a principio de la década de 1980.

Es que la figura del "capo de los capo" era intimidante: se jactaba de poder llenar un cementerio entero con sus víctimas, entre ellas un adolescente, hijo de un mafioso arrepentido, al que ordenó disolver en el ácido.

Policia italiana
La Policía de Italia descubrió la viveza de los capo mafia.

La Policía de Italia descubrió la viveza de los capo mafia.

Quién es Messina Denaro, uno de los mafiosos más temidos de Italia

Messina Denaro es de Castelvetrano, en la provincia siciliana de Trápani, y fue condenado a cadena perpetua por los atentados perpetrados en Roma en 1993 contra la iglesia de San Giorgio al Velabro, en Milán en Via Palestro y en Florencia en una calle cercana a la Galería de los Oficios.

El "capo" de Cosa Nostra logró pasar años y décadas escondido en una isla como Sicilia, debido a que no utilizaba móviles ni comunicaciones electrónicas.

Solía usar trocitos de papel fácilmente ocultables, que se pasaban unos a otros en un apretón de manos, y que se pueden eliminar tragándoselos sin especial dificultad, los llamados pizzini.

Dejá tu comentario

Te puede interesar