18 de noviembre 2025 - 12:32

La excelente noticia de PAMI para todos los afiliados que necesitan atención a domicilio

Los afiliados podrán obtener atención a domicilio con una excelente noticia que brindó el organismo para un grupo de jubilados y pensionados.

El programa de odontología a domicilio que lanzó PAMI

El programa de odontología a domicilio que lanzó PAMI

La obra social PAMI confirmó que los afiliados recibirán atención odontológica a domicilio, que pertenece al programa denominado "Sonrisa Mayor".

El programa de atención odontológica que pertenece a PAMI garantizará las prestaciones para los afiliados que cumplan con una serie de requisitos. El principal objetivo del lanzamiento de esta medida es fortalecer la prevención de ciertas patologías muy frecuentes en los pacientes.

pami

Qué es el programa Sonrisa Mayor de PAMI

El programa llamado "Sonrisa Mayor" es el que les permite a los afiliados de PAMI poder tener un odontólogo para poder realizar las consultas necesarias y las prestaciones que requieren. Su principal objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar algunas patologías que son muy frecuentes, entre ellas las caries y enfermedades periodontales.

El profesional de cabecera de los jubilados y pensionados de PAMI emite las órdenes de derivación para que los pacientes se puedan hacer las prácticas odontológicas que necesitan. Incluso pueden realizarlas con otros prestadores gracias a la aplicación de esta Orden de Derivación.

odontologo.jpg

El programa de PAMI permite que los jubilados y pensionados que poseen dificultades o impedimentos para movilizarse, o que requieran anestesia o internación, son los que pueden acceder a las prácticas que implican la atención a domicilio. Entre las que incluye el programa se destacan: endodoncia, urgencias, alta complejidad, rehabilitación y diagnóstico por imágenes.

Cómo solicitar el plan de odontología a domicilio

Para poder acceder al plan de odontología a domicilio que ofrece PAMI con el programa "Sonrisa Mayor", deben seguir estos pasos:

  1. Sacar turno con un odontólogo de cabecera para realizar una consulta.
  2. En caso de requerir una práctica odontológica que el odontólogo de cabecera no realiza, solicitar que realice una Orden de Derivación.
  3. Consultar la cartilla médica de PAMI y elegir al prestador de preferencia.
  4. Anotar los datos del prestador y comunicarse para pedir un turno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar