Las tormentas dejaron destrozos tras su paso por la provincia de Buenos Aires

El SMN emitió alerta amarilla para el viernes y sábado por lluvias intensas. Desde la noche del jueves se registraron problemas en los techos y calles de la provincia.

El sitio Tiempo AMBA compartió un video de Junín en la que se ve cómo era la actividad desde la noche del jueves. 

El sitio Tiempo AMBA compartió un video de Junín en la que se ve cómo era la actividad desde la noche del jueves. 

Captura

La llegada de este viernes está marcada por un alerta amarilla por fuertes tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde la madrugada se vivió la actividad con el avance de un sistema frontal frío que impactó en diferentes localidades de la provincia dejando una serie de destrozos.

Durante la noche, zonas como Junín registraron daños en viviendas, caída de árboles, voladuras de techos y cortes de luz, según informó La Noticia 1. Las ráfagas de viento, que alcanzaron los 90 km/h, provocaron la voladura de parte de la estructura del cielorraso de un supermercado ubicado en las inmediaciones de la Ruta 7.

Por la intensidad de la tormenta, el intendente Pablo Petrecca activó el protocolo de emergencias y dispuso el despliegue de cuadrillas municipales, bomberos y fuerzas de seguridad para atender los incidentes.

Techos volados y árboles caídos: los destrozos que dejó el avance de la tormenta en la provincia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso a corto plazo en la noche del jueves para zonas como Bragado, Chacabuco, Gral Arenales, Gral Pinto, Gral Viamonte, Gral Villegas y Junín, entre otros, según el sitio Junín 24. Por su lado, el sitio Tiempo AMBA compartió en su cuenta de X (ex Twitter) un video de Junín en la que se ve cómo era la actividad desde la noche del jueves.

junin destrozos
Algunas familias sufrieron inconvenientes en sus viviendas y hasta debieron evacuar.

Algunas familias sufrieron inconvenientes en sus viviendas y hasta debieron evacuar.

Ceca de las 20 horas del jueves, el temporal provocó "algunas caídas de ramas, árboles y anegamientos en algunas calles" según el sitio Semanario de Junín y varias familias sufrieron daños en sus viviendas y hasta evacuaciones.

Así, el sitio detalló que "el Municipio activó el protocolo de emergencia habitual en estas situaciones" con el trabajo conjunto de cuadrillas municipales, fuerzas de seguridad, Defensa Civil, bomberos y empresas de servicios públicos y privados.

lluvia junin

El SMN emitió un aviso a corto plazo en la noche del jueves para zonas como Bragado, Chacabuco y Junín.

El temporal también afectó a otras localidades como Chivilcoy por intensas lluvias, o Ameghino que vivió destrozos por la intensidad del agua, por caída de árboles e importantes cortes de luz. El personal de la Cooperativa Eléctrica, pese a la lluvia, trabajó para solucionar los inconvenientes.

Por otro lado, el sitio sumó que la alerta por tormentas fuertes para esta mañana abarca algunas regiones como Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln y Pergamino.

Un caño de agua se rompió y se suma a los destrozos en medio del temporal

Un caño de agua de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A (Aysa) se rompió en el barrio porteño de Belgrano. El desperfecto provocó una inundación en las inmediaciones de las calles Pampa y Figueroa Alcorta.

El desastre alteró el tránsito, tanto para vehículos como peatones, debido a que el agua se subió hasta las veredas al punto de casi poder entrar a edificios y viviendas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/batransito/status/1981702630830399514&partner=&hide_thread=false

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA: cuáles son las recomendaciones ante las lluvias

Entre las recomendaciones que la gestión le ofrece a los vecinos, se puede enumerar:

  • En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
  • No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
  • Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
  • Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
  • No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.

Dejá tu comentario

Te puede interesar