Aunque la Licencia Nacional de Conducir digital ya se encuentra disponible en la mayoría de las jurisdicciones del país, la implementación plena depende de cada provincia. En la Ciudad de Buenos Aires, la digitalización avanza de forma gradual, dado que varios de los trámites vinculados con el registro de conducir (tanto para autos como para motos y vehículos profesionales) ya contaban con plataformas online antes de la reforma.
Licencia de conducir digital en CABA: qué cambió y cómo tramitarla o renovarla
En la Ciudad de Buenos Aires, la digitalización avanza de forma gradual, dado que varios de los trámites vinculados con el registro de conducir ya contaban con plataformas online antes de la reforma.
-
La NASA reveló el plan para la destrucción de la Estación Espacial Internacional
-
Triple femicidio en Florencio Varela: ocho detenidos serán indagados y uno fue imputado como coautor
Licencia de conducir digital ya se encuentra disponible
En este esquema mixto, los conductores pueden gestionar la versión física y la digital de manera complementaria, sin necesidad de iniciar un trámite completamente nuevo.
Renovación y tipos de licencias
La Dirección General Habilitación de Conductores es la autoridad encargada del proceso en CABA. Existen diferentes clases según el tipo de vehículo y el uso:
-
Particulares: A (motos), B (autos) y G (camionetas).
Profesionales: C (carga), D (pasajeros) y E (maquinaria especial).
Clase F: personas con discapacidad que requieran vehículos adaptados.
Licencia interjurisdiccional: habilita a conducir en todo el país bajo regulación de la ANSV.
Pasos para tramitar o renovar
-
Inicio online: ingresar a la web oficial del Gobierno de la Ciudad, completar el formulario y generar la Boleta Única de Ingresos (BUI).
Pago y turno: abonar la boleta y seleccionar una de las sedes habilitadas.
Evaluación psicofísica: exámenes de visión, audición, estado físico y psicológico.
Entrega: una vez aprobadas las pruebas, el conductor recibe el carnet físico y la versión digital disponible en las apps miBA y Mi Argentina.
Vigencia y plazos
Particulares (A, B, G):
-
16 a 39 años: 10 años
40 a 49 años: 6 años
50 a 69 años: 4 años
Mayores de 70: revisión cada 2 años
-
-
Profesionales (C, D, E):
Hasta 69 años: 5 años
Desde 70 años: 2 años con controles reforzados
Las licencias vencidas pueden renovarse dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento.
Innovación en exámenes
Los exámenes prácticos incorporan tecnología de monitoreo. Para la clase B1 se utilizan autos con doble comando, cámaras y sensores, mientras que el circuito de motos en Av. Roca fue actualizado para evaluar maniobras y convivencia vial.
Licencia digital y validación QR
La nueva Licencia Nacional Digital se gestiona a través de Mi Argentina e incorpora un diseño actualizado con medidas de seguridad avanzadas. El código QR permite verificar los datos del conductor incluso sin conexión a internet. Su validez legal es nacional en todas las jurisdicciones adheridas, y para activarla se requiere validación de identidad en la app.
Dejá tu comentario