Mar del Plata: detuvieron a cinco personas acusadas de contrabando

Cinco miembros de una banda acusada de contrabando de teléfonos, juegos online y lavado de dinero fueron detenidos tras 22 allanamientos en Mar del Plata.

Mar del Plata: detuvieron a cinco personas acusadas de contrabando. Foto: Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Mar del Plata: detuvieron a cinco personas acusadas de contrabando. Foto: Ministerio Público Fiscal de la Nación.

La investigación encabezada por el Juzgado Federal N°3 de Mar del Plata, a cargo de Santiago Inchausti, con intervención de la Fiscalía Federal N°1 de esa jurisdicción, representada por Laura Mazzaferri, desembocó en la detención de cinco personas acusadas de integrar una asociación ilícta que cometía delitos varios, como la venta de teléfonos de alta gama en posible infracción al Código Aduanero, la operación de juegos de azar online sin debida autorización y la puesta en circulación en el mercado formal de bienes provenientes de aquellos delitos.

La investigación para detener a la banda acusada de contrabando en Mar del Plata

La causa se inició en septiembre de 2023 a partir de una denuncia anónima enviada por correo electrónico a la Policía Federal, según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación. En dicha denuncia se facilitaban algunos nombres y domicilios, sumado al relato de algunas de estos ilícitos.

Esto fue profundizado por la Fiscalía Federal N°1, que tras una investigación logró identificar a las personas físicas y jurídicas, así como los lugares denunciados, y se dispuso la intervención de algunos números telefónicos, entre otras medidas de prueba.

Con el avance de la indagación se ordenaron múltiples medidas cautelares con el fin de preservar los activos en poder o relacionados con las personas físicas y jurídicas investigadas.

Luego de recabar toda la información, se llevaron adelante 22 allanamientos en comercios, viviendas y oficinas en la ciudad de Mar del Plata, realizados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y se libró una orden de presentación para la sede de la AFIP-DGA local.

Policía-de-seguridad-aeroportuaria-780x405.jpg
La PSA estuvo a cargo de los allanamientos.

La PSA estuvo a cargo de los allanamientos.

En estos procedimientos se secuestraron documentos de relevancia para la causa, dinero en efectivo, equipos informáticos, teléfonos y accesorios, además de insumos y aparatos vinculados con la minería de criptoactivos.

A su vez, detuvieron a dos personas durante los allanamientos, mientras que otras tres detenciones fueron dispuestas luego, una de ella concretada tras el regreso al país luego de un viaje al exterior.

Uno de los detenidos es un funcionario de la Aduana con asiento en Mar del Plata, que el día previo a los allanamientos salió del país junto con otras dos personas implicadas en la investigación.

Los delitos que cometió la banda acusada de contrabando en Mar del Plata

Entre las maniobras delictivas detectadas, se encuentran múltiples depósitos y transferencias recíprocas entre sí, dificultando la trazabilidad y confundiendo los patrimonios, y la realización -con otras cuentas- de operaciones por grandes sumas de dinero sin justificación. Por ejemplo, en una de las cuentas investigadas, se registraron ingresos en criptoactivos por el equivalente a más de 7 millones de dólares.

Por su parte, el funcionario de la Aduana deberá enfrentar también la acusación de formar parte de la asociación ilícita, en el marco de la cual coadyuvaría y/o facilitaría la comisión de las maniobras en infracción a la ley 22.415 (Código Aduanero), habiendo intervenido en su función de Verificador de Aduana en distintas operaciones realizadas por miembros de la organización, con quienes mantenía estrechos vínculos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar