Expertos en economía de Analysis Group, una consultora de economía internacional, publicaron un informe que sugiere que si la adopción y el impacto del metaverso evolucionan de manera similar a la tecnología móvil, podría contribuir en 2,8% al Producto Interno Bruto (PIB) global en el décimo año después de que comience su adopción.
Nuevo informe estima que el metaverso podría contribuir 2,8% al PBI global en su primera década
La contribución al PIB en 2031 podría ser de USD$3 billones si la adopción comenzara en 2022, según economistas.
-
Alerta en La Plata: tiroteo entre barras de Gimnasia y Estudiantes en el Hospital de Gonnet
-
El Rey Carlos III pospuso su visita al Vaticano por la salud del papa Francisco

Es decir, si comenzara en 2022, la adopción del metaverso en los próximos 10 años podría significar una contribución de USD$3 billones al PIB mundial en 2031. Al igual que la tecnología móvil, se espera que el metaverso tenga aplicaciones de gran alcance, con el potencial de transformar una amplia gama de sectores económicos como educación, atención de la salud, manufactura, capacitación laboral, comunicaciones, entretenimiento y comercio minorista.
El análisis, titulado "The Potential Global Economic Impact of the Metaverse", retoma investigaciones previas sobre tecnologías innovadoras para estimar el potencial proceso de adopción y el posible impacto económico del metaverso. Se prevé que este (que aún se encuentra en sus etapas de formación) comprenda una red amplia de espacios digitales habilitados por el desarrollo de tecnologías como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM).
El análisis se enfoca en medir el impacto económico potencial del metaverso si este llegara a evolucionar como otras tecnologías exitosas anteriores, respecto a la tasa de adopción por parte de los usuarios y el impacto en el PIB. Los investigadores seleccionaron la tecnología móvil como una referencia adecuada debido a las similitudes con el metaverso respecto a la forma en la que combinó innovaciones existentes e incipientes para alterar de manera fundamental los escenarios tecnológicos y económicos a nivel mundial.
El equipo se basó en investigaciones sobre los ciclos de desarrollo de tecnologías innovadoras y en datos de dominio público sobre la implementación y adopción de la tecnología móvil durante varios años, a fin de evaluar los impactos directos, indirectos y catalíticos o estimulantes. Estos son factores importantes para el PIB, como la creación de empleo, el crecimiento de las empresas y el desarrollo económico.
- Temas
- Metaverso
- Tecnología
Dejá tu comentario