27 de julio 2016 - 19:17
"Metrovías no tiene las cuentas en orden"
-
¡Atención monotributistas! ARCA recordó a todos los contribuyentes precios y categorías antes de la fecha de vencimiento de abril
-
Una alumna de 16 años llevó un arma y 150 municiones a la escuela en Florencio Varela

Elena Liberatori
"El canon lo tiene que pagar el concesionario, no los usuarios", remarcó, y anunció que la Justicia tiene tarea por delante. "Tenemos que verificar que el número (del boleto) sea $ 7,50. Con las dudas que hay no debería aplicarse ahora el aumento", señaló.
Según dijo la jueza, la tarifa se calcula con la división del costo total de explotación sobre la cantidad de usuarios y ese número cambia por la cantidad de pasajeros porque cuanto más usuarios más baja es la tarifa. "El año pasado dicen que fueron 250 millones y fueron de 272 millones", ejemplificó.
Para Liberatori, el conflicto está focalizado en cómo se elabora la tarifa técnica. "Esto viene de arrastre, de una auditoría por lo menos de 2010, cuando el Ente dijo que la tarifa no era la correcta, que estaba incorrectamente calculada porque se toman rubros que no se deberían tomar. Fue un error contable. Se hizo mal de acuerdo a la documentación que me ha sido planteada por ex legisladores. Las cuentas no dan lo mismo", remarcó.
En esa línea, dijo que el tarifazo "no está parado" en sí, sino la cuenta de la tarifa técnica. "Esto está parado hasta que se revise la cuenta. La anterior tarifa técnica era de $ 7,45, pero la auditoría determinó que había $ 2 de más y cambia mucho para el usuario. Hay que saber qué está pasando aquí, si es un problema contable financiero. Son tarifas multimodales. Conexiones con otras líneas. Hay que ver la cuenta, acá aparentemente dos más dos está dando cinco", expresó.
Dejá tu comentario