La defensa de la enfermera Brenda Agüero, quien fue condenada a prisión perpetua por la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, pidió la nulidad del juicio, deliberación y sentencia a través de una serie de recursos en Casación.
Muerte de bebés en Córdoba: la defensa de Brenda Agüero pidió la nulidad del juicio
La enfermera fue condenada a cadena perpetua por la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba.
-
Avance historico en Córdoba: operaron del cerebro a pacientes despiertos en un hospital público
-
Procesaron y embargaron a un amenazador serial: hizo más de 30 llamadas falsas
El pedido de los abogados Gustavo Daniel Nievas y Juan Manuel Rivero se fundamenta en dos cosas. En primer lugar, señalaron que una de las integrantes del proceso de deliberación del jurado popular Melina Abril Soria, conocía a una de las imputadas, por lo que debería haberse excusado.
Por otro lado, aseguraron que no existe una "prueba directa" que vincule a Agüero con los homicidios, debido que "nadie la vio colocar una inyección a ningún bebé". A esto se suman "inconsistencias metodológicas" en la pericia psicológica y pruebas forenses de apoyo "débiles o inconsistentes".
Agüero fue condenada el 18 de junio a reclusión perpetua al ser encontrada culpable por "cinco homicidios calificados por aplicar método insidioso" y "ocho tentativas de homicidio calificadas por aplicar método insidioso".
Los argumentos de la defensa de Brenda Agüero
"La sentencia se basa en una cadena de indicios débiles, construidos sobre pruebas circunstanciales, pericias sesgadas y una omisión de factores cruciales para una investigación justa y equitativa", indicaron los letrados, quienes sostuvieron que existe "ausencia de certeza" sobre la participación de Agüero en los hechos.
"Consideramos que en el sistema de análisis de la prueba se exacerbó prueba insignificante, se minimizó prueba relevante y no se analizaron pruebas importantes. Hasta se tergiversaron informes de los médicos y psicólogos. Si analizás la prueba mal, la conclusión a la que llegás es mala", indicó Nievas a TN.
A su vez, resaltó que Soria "ocultó información y mintió en la audiencia de selección de jurados" y que esto "salió a la luz después de que se terminara el juicio".
"Si el jurado ocultó su subjetividad e influyó en otros jurados, la deliberación, la votación y la sentencia es nula. Se tiene que impugnar", insistió. A su vez, afirmó que "cada una de las probanzas intentadas directamente en contra de Brenda no dieron resultado alguno".
"La investigación fallida se focalizó en incriminarla, descartando líneas de investigación que hubieran sido de gran ayuda para descubrir la verdad", agregó.
Por último, concluyó: "Este juicio no puede ser de nuevo llevado adelante por la Cámara Séptima; no pueden ser los mismos jueces, no pueden ser los mismos fiscales. Hay que empezar de nuevo".
Dejá tu comentario