Las acciones argentinas en Wall Street rebotan hasta 4% este jueves, mientras que los bonos argentinos exhiben mayoría de subas tras ruedas volátiles, posterior a la intervención del Tesoro en el mercado de cambio.
Las acciones argentinas rebotan hasta 4% tras días de turbulencia en el mercado
La volatilidad en los activos y títulos argentinos en el exterior se dan en el marco de la incertidumbre electoral y la fuerte presión monetaria del gobierno para frenar el tipo de cambio.
-
La CNV derogará normas obsoletas o requisitos que impidan el acceso al mercado de capitales
-
El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wall Street
El riesgo país bajó levemente y las acciones rebotan.
Los ADRs con variaciones más importantes son YPF (+4%), Grupo Supervielle (+3,6%), Grupo Galicia (+3%), Banco BBVA (+2,4%) y Transportadora de Gas (+2,3%). En el otro extremo, la única que pierde terreno es IRSA (-0,3%).
El S&P Merval avanza 2,2% a 1.976.583,53 unidades, mientras que medido en dólares escala 1,5% a 1.431 puntos. En lo que va de la semana, la plaza argentina pierde 2,3% en moneda dura.
"Cuanto más cerca nos encontramos de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, es lógico que la volatilidad aumente para los activos locales, en especial para los de renta variable", advirtieron desde Portfolio Personal Inversores (PPI).
Bonos y riesgo país
Los bonos globales anotan mayoría de subas, con incrementos de hasta 0,6%, como es el caso del Global 2030. En el otro extremo, el Global 2041 y el 2029 caen 1,5% y 0,4%, respectivamente.
Mientras, el riesgo país, que mide JP Morgan, cerró este miércoles con una leve baja de 5 unidades en 893 puntos básicos. El martes pegó un salto del 8,3% y tocó su nivel más alto desde mediados de abril, en la antesala del alivio al cepo cambiario.
- Temas
- Acciones
- Wall Street
- S&P Merval
Dejá tu comentario