19 de octubre 2022 - 09:00

La NASA quiere incluir a un curioso tripulante en su próxima misión a la Luna

El Programa Artemis de la NASA busca llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna. Además propusieron agregar un robot explorador.

Los perros robots del programa Artemis servirían de compañía y herramienta a los futuros astronautas.

Los perros robots del programa Artemis servirían de compañía y herramienta a los futuros astronautas.

20 Minutos

Pero un grupo de científicos que trabaja en el proyecto propuso incluir a un perro robot explorador en la misión. La propuesta nació de investigadores europeos que trabajan en Legged Exploration of the Aristarchus Plateau (LEAP), que crearon un perro robot llamado ANYmal, muy similar a los que hace Boston Dynamics. Cumplirían el mismo trabajo que los típicos robots rovers, pero con mayor movilidad.

image.png
La NASA enviaba animales al espacio porque se temía que los mamíferos en general no pudieran sobrevivir sin la gravedad.

La NASA enviaba animales al espacio porque se temía que los mamíferos en general no pudieran sobrevivir sin la gravedad.

Cómo son los perros que irían a la Luna

Estos perros robot explorador pesarían menos de 50 kilogramos e incluyen 10 kilogramos de masa de carga útil científica, y servirían para estudiar características clave de la historia geológica y la evolución de la Luna, como los lugares de impacto recientes, entre otras cosas.

ANYmal, el perro robot suizo con Inteligencia Artificial, puede moverse en diferentes formas, lo que le permite cubrir grandes distancias en un corto período de tiempo. También sube pendientes pronunciadas, despliega instrumentos científicos y se recupera en caso de caída, y usa sus patas para cavar canales en el suelo y juntar muestras.

Los robots son entrenados simulando el terreno lunar, la gravedad y las reacciones frente al polvo.

Cuáles fueron los perros que llegaron al espacio

  • El 15 de agosto de 1951, los perros rusos Dezik y Tsygan fueron lanzados al espacio y se convirtieron en los primeros astronautas suborbitales caninos. Ambos sobrevivieron sin heridas luego de viajar a una altitud máxima de 110 km.
  • Laika, cuyo nombre original era Kudryavka, fue una perra rusa que viajó en la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra en 1957, Sputnik 2.
  • Entre 1948 y 1961, más de 48 perros fueron enviados a misiones espaciales, pero todas fracasaron.

Dejá tu comentario

Te puede interesar