30 de diciembre 2013 - 11:20
Otro abogado de Mangeri renunció a defenderlo
-
Tragedia en Tigre: un niño de cinco años murió tras ser atropellado en un country
-
Marcha de jubilados: el titular del SAME habló de la asistencia a Pablo Grillo y dijo que "la ambulancia es intocable"

Miguel Angel Pierri (izquierda) y Marcelo Biondi (derecha).
Fuentes judiciales informaron a Télam que el magistrado consideró que no hay ninguna medida de prueba pendiente dentro del expediente y dio vista a la parte querellante, en este caso representada por el abogado Pablo Lanusse, y a la fiscal del caso, María Paula Asaro.
Ahora ambos deberán contestar si consideran que la instrucción está completa o, en caso contrario, qué diligencias creen necesarias realizar y podrán solicitar la elevación a juicio de la causa.
El juez clausuró la investigación luego de que el 20 de diciembre pasado la Cámara del Crimen volvió a confirmar el procesamiento y la prisión preventiva de Mangeri, con la nueva calificación de "abuso sexual en grado de tentativa y femicidio agravado".
Mangeri enfrenta con esta figura una pena de prisión perpetua en caso de ser condenado en un juicio oral.
Lo que también confirmaron los camaristas Mario Filozof, Ricardo Pinto y Julio Lucini es que el ataque sexual fue el móvil del crimen, tal como lo había plasmado Ríos en su procesamiento del 22 de noviembre.
La Cámara sostuvo que de acuerdo a las conclusiones del Cuerpo Médico Forense, las lesiones paragenitales que presentaba la víctima en los muslos y la ingle son "compatibles con las del tipo defensivo, de producción contemporánea entre sí y compatibles con las observadas en las agresiones sexuales".
"Los motivos expuestos permiten de manera plausible sostener, con apoyo en esta nueva prueba de cargo, que el imputado previo a dar muerte a Angeles Rawson a través de una asfixia mixta, intentó accederla carnalmente mediante violencia", señaló el fallo.
Angeles "Mumi" Rawson (16) desapareció el lunes 10 de junio cuando regresaba a su casa del barrio porteño de Palermo y al día siguiente, su cadáver fue hallado en el predio de la CEAMSE de la localidad bonaerense de José León Suárez.
Por el crimen fue detenido Mangeri, quien se autoincriminó cuando declaraba como testigo ante la fiscal Asaro.
Los estudios de ADN determinaron que había perfil genético del portero debajo de tres uñas de la mano derecha de Angeles -con un 99,9 por ciento de precisión en el caso del dedo índice-, lo que sugiere que ella alcanzó a rasguñarlo en un intento de defensa.
La junta médica determinó que Angeles murió sofocada y estrangulada por su asesino en una maniobra que no duró más de cinco minutos y antes de que su cuerpo ingresara a la compactadora de basura.
Dejá tu comentario