ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

28 de noviembre 2025 - 17:22

Paritarias metalúrgicos: cuánto cobrarán en diciembre de 2025 tras el último preacuerdo

Noviembre incorpora un aumento remunerativo del 4,2% y diciembre sumará, además, una asignación no remunerativa de $35.000. Cómo quedarán los ingresos si se valida el entendimiento.

ver más

La UOM llegó a un preacuerdo salarial: cómo quedan los valores para diciembre.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) avanzó con un preacuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector y destrabó la negociación que llevaba más de dos meses paralizada. El entendimiento, que todavía no fue homologado por la Secretaría de Trabajo, introduce un aumento remunerativo del 4,2% en noviembre y una serie de sumas fijas no remunerativas que impactarán entre diciembre y marzo de 2026.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Hasta la firma del preacuerdo, las escalas salariales permanecían congeladas desde agosto, ya que la revisión iniciada el 15 de septiembre entre el gremio y las cámaras ADIMRA, AFARTE, CAIAMA, FEDEHOGAR y AFAC no había logrado avances. El nuevo esquema abarca a la Rama 17 y al resto de la metalmecánica, quedando excluida únicamente la Rama 21 (siderurgia).

Así, diciembre ya no repetirá los mismos salarios de noviembre, como se preveía antes del entendimiento. Con el preacuerdo, los trabajadores metalúrgicos cobrarán en diciembre los básicos ya incrementados por el 4,2%, más el bono no remunerativo de $35.000. La aplicación efectiva del esquema queda sujeta a la homologación de la Secretaría de Trabajo, donde el expediente permanecerá en análisis.

industria pyme metalúrgica

La UOM continúa sin acuerdo paritario homologado y las escalas salariales permanecen sin cambios.

Metalúrgicos: cuánto cobrarán en diciembre de 2025 tras el preacuerdo

La aplicación de estos montos dependerá de la homologación oficial, ya que sin ese paso las empresas no están obligadas a liquidar ni el incremento remunerativo ni las sumas fijas.

Personal mensualizado

Grupo “A” – Administrativo

Grupo “B” – Técnico

Grupo “C” – Auxiliar

Personal jornalizado (por hora)

Ingreso mínimo de referencia

El Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR) permanece en $909.114, que actúa como piso mensual, sin integrar el salario básico ni afectar indemnizaciones.

Tramos confirmados en el preacuerdo

El borrador consensuado entre la UOM y las cámaras incluyó:

En total, se acumula un 14% remunerativo y $160.000 no remunerativos.

INDUSTRIA METALÚRGICA.jpg

La falta de avances paritarios mantiene congeladas las subas que el gremio busca actualizar.

Qué falta para que impacte

El preacuerdo se encuentra ahora en evaluación dentro de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, que deberá emitir la homologación. Sin ese paso, las empresas no están obligadas a aplicar los aumentos remunerativos ni las sumas fijas.

La paritaria anterior estuvo más de dos meses frenada antes de su aprobación, por lo que persisten dudas sobre los plazos en este nuevo tramo.

Qué pasa con la Rama 21

La actividad siderúrgica quedó excluida del preacuerdo. La negociación continúa abierta y las empresas del acero solo otorgaron adelantos a cuenta, sin un cierre definitivo. Tradicionalmente seguía los porcentajes de la Rama 17, pero esa referencia dejó de ser automática en los últimos años.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias