La paritaria del Estado nacional pasó a un cuarto intermedio este viernes luego de que el gobierno de Javier Milei asistiera a la negociación sin un ofrecimiento. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), reclaman un aumento para diciembre y acusan al Poder Ejecutivo de querer "apostar al conflicto".
Paritaria de estatales: sin oferta de Nación, ATE reclama aumentos y advierte por un "diciembre muy caliente"
Funcionarios nacionales se presentaron a la reunión en la Secretaría de Trabajo sin una propuesta. El gremio de estatales acusa al Ejecutivo de querer "apostar al conflicto".
-
ATE anunció paro nacional y movilización ante el inminente debate de la reforma laboral
-
Ciudad: se creó el registro público de vacantes en colegios privados
Rodolfo Aguiar, titular de ATE.
“Concurrir a una paritaria sin ofrecimiento es apostar al conflicto. Debe existir un aumento en diciembre. Si el Gobierno no lo otorga, estaremos frente a un ajuste sin precedentes para un periodo de 12 meses”, indicó Rodolfo Aguiar, titular del gremio de estatales.
De acuerdo al acta de este viernes, los representantes gremiales de ATE y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acudieron a la cita en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a la espera de una oferta. Sin embargo, los funcionarios del Ministerio de Capital Humano no presentaron pauta salarial alguna, por lo que debieron pasar la reunión.
En ATE afirman que en lo que va de 2025, el Gobierno otorgó incrementos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En los primeros 10 meses del año, el incremento fue de 13,6% mientras que la inflación en el mismo período fue de 24,8%. Según el último informe del INDEC, la Canasta Básica Total que mide la línea de pobreza es de $1.213.799.
“El nivel de deterioro salarial en el sector público es inédito", enfatizó Aguiar y profundizó: "Por primera vez, el ingreso promedio cayó por debajo de la línea de pobreza. En la mayoría de los casos, los trabajadores están endeudados con el sistema financiero formal en más de un sueldo y medio. El pluriempleo llegó para quedarse en un Estado que a partir de los ingresos miserables está perdiendo trabajadores altamente calificados”.
“Por responsabilidad exclusiva del Poder Ejecutivo, en el Estado seguirá creciendo la conflictividad", añadió el titular de ATE y, anticipando el panorama, advirtió: "Tendremos un diciembre muy caliente”.
ATE anunció paro nacional y movilización ante el inminente debate de la reforma laboral
En los últimos días, la conducción de la ATE resolvió, en una votación unánime de las 191 seccionales, convocar a un Paro Nacional acompañado por una movilización el mismo día en que el Congreso discuta la reforma laboral impulsada por el Gobierno.
La resolución también habilitó a la dirigencia nacional a disponer acciones directas y protestas inesperadas durante diciembre, decisión que la organización difundió oficialmente tras el encuentro del Consejo Federal.
La postura del gremio surgió luego de la reunión del Consejo de Mayo, donde el secretario general nacional, Rodolfo Aguiar, sostuvo que ese espacio terminó siendo “una encerrona para el sindicalismo”.
En ese marco, cuestionó la estrategia oficial: “Es un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general. Pasaron meses y no presentaron ninguna propuesta”, afirmó Aguiar según ATE.
- Temas
- Estatales
- ATE
- paritaria estatal




Dejá tu comentario