Paro del 9 de mayo: Ciudad suspende la recolección de residuos y libera estacionamiento y ecobicis

La Confederación General del Trabajo convocó a una marcha y cese de actividades por 24 horas. Cómo funcionaran los demás servicios públicos.

El paro será por 24 horas

El paro será por 24 horas

Cabe destacar que el resto de los servicios municipales dispondrán de guardias mínimas para asegurar la atención a vecinos y vecinas. Por su parte, están garantizados los servicios de salud prestados por Asistencia Pública y el Servicio de Emergencia 107.

El estacionamiento medido para mañana por el paro general nacional

Estacionamiento medido: se libera y mañana es gratuito durante todo el jueves.

Se autoriza el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7 a 21 durante las 24 horas. Estará vigente la restricción para estacionar en los sectores donde está prohibido las 24 horas: rampas, veredas, paradas de transporte público, sectores de carga y descarga, ochavas, reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, ingreso a cocheras, pasajes, ciclovías.

Cómo funcionaran el resto de los servicios públicos por el paro nacional de mañana

  • Hospitales: funcionarán las guardias y el SAME.
  • Ecobici: funcionará gratis y no se cobrará exceso de uso.
  • Verificación Técnica Vehicular: las siete plantas estarán cerradas.
  • Registro Civil y sedes comunales: abiertos.
  • Escuelas: abiertas
jorge macri captura.jpg
Jorge Macri habló sobre el estado de los servicios este 9 de mayo.

Jorge Macri habló sobre el estado de los servicios este 9 de mayo.

La Ciudad descontará el día a los docentes que se adhieran al paro nacional

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que descontará el día a los docentes que se adhieran al paro general de mañana convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Aquellos docentes que hagan paro, verán reflejado el descuento de los días que no vayan a trabajar en su recibo de sueldo, se indicó en el comunicado en el que además se señaló que también se descontará el proporcional del presentismo.

En caso de que el docente no pueda llegar a la escuela a causa del paro de transporte, los directivos pueden justificar la falta como causa de fuerza mayor, y no se les descontará el día.

En tanto, se informó que los representantes de los 17 gremios docentes fueron convocados en enero, febrero, marzo y abril por el Ministerio de Educación y se acordaron paritarias en todos los encuentros.

"La Ciudad garantizó esta instancia de diálogo y realizó un esfuerzo no solo para poder dar los aumentos que dio, sino también para pagar el FONID con recursos propios", se señaló en el comunicado.

clases aula maestro alumnos.jpg
Clases en CABA.

Clases en CABA.

Paro del 9 de mayo: el Gobierno aclaró qué líneas de colectivos prestarán servicio

Los colectivos de la empresa de transporte DOTA, cuyas cabeceras están ubicadas en la zona sur bonaerense, están funcionando con normalidad y las unidades salen a trabajar en medio del segundo paro general contra el presidente Javier Milei.

En la playa de estacionamiento se pudo observar la salida regular de las unidades que pertenecen a las líneas 117, 28, 8 y 21, entre otras, mientras que los choferes acudieron a sus puestos de trabajo y se pudo ver que muchos llegaron en autos particulares y motocicletas.

La mayoría de los trabajadores afirmaron que no querían perder el día de trabajo, a pesar de que el paro general afectó a varios sectores del transporte, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde algunos colectivos y líneas de trenes se encuentran paralizados.

En este contexto, los empresarios dueños de DOTA decidieron anunciar ayer que iban a trabajar y así enfrentar al gremio UTA (Unión Tranviaria Automotor).

Dejá tu comentario

Te puede interesar