El Ministerio de Desarrollo Social oficializó la creación del plan Alimentar comunidad, que consiste en la asistencia a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias. En el marco del "Programa Argentina contra el Hambre".
Programa Alimentar comunidad: requisitos para inscribirse
El Ministerio a cargo de Victoria Tolosa Paz entrega un monto que funciona en concepto de una nueva prestación alimentar. Conocé quiénes pueden acceder.
-
AUH ANSES: exigen un nuevo formulario para seguir cobrando, ¿cómo presentarlo?
-
Moratoria Previsional: qué tener en cuenta para jubilarse sin aportes
Comedor.
Alimentar comunidad: ¿cómo y en qué consiste?
La resolución especifica que la medida establece la "prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive, de la Emergencia Alimentaria Nacional" y que el Estado es el encargado de garantizar en forma permanente y de manera prioritaria el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional de la población.
Entre los objetivos figuran:
- Implementar un sistema de transferencia monetaria por medio de tarjetas prepagas físicas o virtuales a comedores, merenderos y organizaciones sociales y comunitarias para la adquisición de alimentos, elementos de higiene, equipamiento y elementos para primeros auxilios de manera directa.
- Agilizar el abastecimiento de merenderos y organizaciones sociales y comunitarias; promover sistemas de producción de alimentos a través del fortalecimiento de la economía local solidaria, social y popular y el cooperativismo.
- Propiciar la implementación de un sistema de trazabilidad en la cadena de adquisición y consumo de alimentos; y diseñar e implementar un sistema de monitoreo y evaluación de resultados de la Línea Programática.
- Otorgamiento de una tarjeta prepaga física y/o virtual a comedores y merenderos que se limitará en cuanto al uso de las mismas a los rubros de alimentos, artículos de higiene, equipamiento y elementos para primero auxilios.
- Se promoverá la oferta de productos, mejora de la trazabilidad del producto y monitoreo del proceso y de los productos adquiridos; y tiempos de abastecimiento para la cobertura de la demanda a cubrir. Y se brindará en forma directa o a través de instituciones públicas o privadas, capacitadas para tal fin, asistencia y capacitación a los comedores y merenderos.
¿Cuáles son los requisitos para el plan Alimentar Comunidad?
Para formar parte del programa, se deben cumplir los siguientes requisitos:
-
Ser un comedor, merendero, organización social o comunitaria.
Estar inscripto en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM).
Nuevo programa: quiénes podrán acceder
La prestación Alimentar Comunidad será adjudicada a cada uno de los comedores, merenderos de organizaciones sociales y comunitarias que cumplan con los requisitos solicitados para tal fin y que cuenten con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, inscriptos en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM) e incorporados al programa.
Los destinatarios serán personas en situación de vulnerabilidad social, que reciben asistencia por medio de estos comedores.
- Temas
- ANSES
- Tarjeta Alimentar
Dejá tu comentario