Punta del Este se prepara para el verano: fuerte demanda de alquileres premium

Los argentinos vuelven a Punta del Este y los alquileres evidencian que será una mejor temporada que años anteriores.

Hay un muy buen nivel de reservas de alquileres en Punta del Este.

Hay un muy buen nivel de reservas de alquileres en Punta del Este.

La próxima temporada de verano en Punta del Este ya muestra signos de recuperación en el mercado de alquileres, con una demanda sostenida por parte de los argentinos que comenzó mediados de año. Sumado a ello, el nivel de consultas supera a las del verano anterior.

“Los alquileres vienen bien. El movimiento en el mercado se siente más firme que el año pasado”, señaló Javier Sena, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este. “Ha habido muchísimas consultas hasta septiembre”, explicó Sena, aunque reconoció que en los últimos días “se paró un poco” probablemente a la espera de ver qué pasa con las elecciones del 28 de octubre. De todos modos, aclaró que “se concretaron muchísimos alquileres” y que la tendencia general es superior a la temporada pasada.

“Los colegas de Punta del Este aseguran que ya está habiendo reservas y buen interés, pero octubre es el termómetro del verano”, sostuvo Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) refiriéndose a la concreción de alquileres por parte de los argentinos.

Qué tipo de propiedades se alquilan primero

“Estamos concretando muchos alquileres, mayoritariamente de departamentos o casas de medio a alto standard”, señalaron desde la inmobiliaria Rebecca de Punta del Este.

Como suele ocurrir en cada inicio de temporada, el segmento más demandado es el de las propiedades de alto nivel. “Generalmente, lo que se alquila primero en todos los veranos son las casas con pileta, que no son tantas, y los departamentos de lujo”, señaló Sena.

De hecho, las casas con buena ubicación, se alquilaron este año con bastante anticipación. “Hay muchas casas que se alquilan por mes, sobre todo en enero”, indicó el especialista inmobiliario.

Precios estables en dólares

A diferencia de otros años, cuando hubo ajustes importantes, esta temporada los precios se mantienen en niveles similares a los del verano anterior. Cabe destacar también que la brecha de precios entre Argentina y Uruguay se achicó. De hecho, el encarecimiento de los destinos locales es un desafío para el turismo argentino.

De acuerdo con los registros de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este, la temporada comenzó con un ritmo de reservas adelantado respecto a años anteriores. Las consultas son impulsadas por turistas argentinos, uruguayos y brasileños. Los operadores inmobiliarios esperan un verano con alta ocupación en los segmentos premium y medio alto, y una buena performance también en los departamentos céntricos, especialmente durante enero.

Además, el gobierno uruguayo volverá a aplicar este verano la devolución del IVA en compras con tarjeta de crédito o débito, medida que se complementa con la exención del impuesto en servicios gastronómicos y hoteleros para extranjeros.

De cara al verano 2026, las expectativas del sector son optimistas. Si bien la incertidumbre económica regional puede afectar las decisiones de último momento, la demanda anticipada y la estabilidad de precios permiten proyectar una temporada sólida.

Dejá tu comentario

Te puede interesar