Hablar de Chen Bang es sinónimo de hablar de Aier Eye, una compañía líder en la salud oftalmológica con una gran red de hospitales en Europa y Asía. El millonario chino forma parte del ranking conformado por Forbes con un gran patrimonio en el que te enterarás a continuación.
Quién es Cheng Bang, el multimillonario chino que construyó un imperio de más de 600 hospitales oftalmológicos
Conocé la historia de este millonario chino que logró hacer de la salud de los ojos toda una marca que lo catapultó a la fama.
-
El dólar global opera estable ante avances en el diálogo entre Estados Unidos y China
-
Washington aseguró que las conversaciones con Pekín por los aranceles "van bien"

Chen Bang, el millonario chino que revolucióno el mercado de la salud oftamológica.
Nacido en Changsha, capital de Hunan, Chen se crió toda su vida en una familia de militares. Rodeado en ese contexto, cuando era joven intentó enlistarse en el ejercito chino pero su solicitud fue denegada por ser daltónico, algo que sin lugar a dudas le modificó la vida.
Lejos de frustrarse y en el camino de encontrar una vida, comenzó a trabajar en una empresa estatal, hasta que el hoy magnate decidió armar su propio emprendimiento donde le fue muy bien. La primera empresa de Chen no fue Aier Eye y muy lejos estaba del negocio de la oftalmología, se trataba de una agencia de leche de coco. Con la misma y tan solo a los 27 años, el empresario ya era rico. Sin embargo la burbuja inmobiliaria de China hizo que Chen pierda su fortuna lo cual tuvo que arrancar de cero.
Con alma emprendedora, Chen Bang decidió armar en 1995 otro negocio que también fracasó (armaba parques temáticos en Taiwán) hasta que en 1997 llegó a su idea revolucionaria. En ese año Chen decidió emprender en el mundo de la oftalmología creando una red de hospitales que se dediquen a la salud visual con la más alta rigurosidad; esa red se consolidó en 2003 bajo el nombre Aier Eye Hospital Group Co., Ltd.
Aier Eye, la cadena de hospitales oftalmológicos de Cheng Bang
Junto a Li Li, el vicepresidente hasta la actualidad de la compañía, Chen lleva a cabo la presidencia de Aier Eye, una destacada red de hospitales oftalmológicos en el mundo. La empresa ofrece una amplia variedad de servicios en oftalmología, tales como diagnóstico, tratamiento y optometría de enfermedades oculares. Entre sus tratamientos se incluyen cirugía de miopía, prevención y tratamiento de miopía, cataratas, glaucoma, oftalmología pediátrica, enfermedades del fondo de ojo, estética ocular, patologías lagrimales, córnea y superficie ocular.
La expansión de la compañía de Chen fue descomunal. Aier Eye cuenta con 600 hospitales a nivel mundial. Más de 500 están en China, más de 80 en Europa, 12 en Asía y uno en Estados Unidos. Su hospital principal en Shanghái también se dedica a la investigación. Asimismo, la empresa emplea a más de 36,000 personas y su base está en la ciudad natal de Chen, Changsha.
En 2006, la compañía recibió un préstamo de 64 millones de yuanes de la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo del Banco Mundial. Este apoyo financiero permitió a la empresa ampliar su red de hospitales y mejorar sus servicios, logrando salir a bolsa tres años después.
Asimismo, 2017 también fue un año clave para Chen Bang y Aier Eye al entrar al mercado europeo tras la compra de la Clínica Baviera en España. La misma opera también en Alemania, Austria, Italia.
Además, no todo es dinero en la vida de Aier Eye y Chen. En China, aunque la atención médica básica es gratuita, ciertos tratamientos especializados requieren pago. Desde que Aier Eye firmó un acuerdo con el Gobierno chino, crecieron las ganancias tras la entrada de pacientes con seguro público.
Cuál es el patrimonio de Chen Bang en 2024
A los 59 años, Chen Bang es uno de los tantos millonarios que hay en Asia. El magnate es reconocido en la revista Forbes por ocupar el puesto 322 del reconocido ranking con un patrimonio estimado de 8.000 millones de dólares.
- Temas
- China
Dejá tu comentario