25 de enero 2007 - 00:00
Recordaron a José Luis Cabezas a 10 años de su muerte
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 15 de abril
-
Continúa el alerta por lluvias y tormentas en varias zonas del país: cómo sigue el clima en el AMBA

El "camarazo" frente al Congreso (arr), Gladys y Norma Cabezas (centro), depositan flores frente a la gobernación (abajo).
Otro emotivo homenaje tuvo lugar en la noche del miércoles cuando fueron proyectadas fotos realizadas por el reportero gráfico e imágenes de su propia vida en las cuatro caras del Obelisco, el emblemático símbolo de la capital argentina, en pleno centro de Buenos Aires.
"Nosotros queremos paz, que se haga justicia", dijo allí la madre de José Luis, tras pedir a la Corte Suprema de Justicia que convalide las penas de prisión perpetua impuestas en el año 2000 a los nueve condenados por el crimen.
Hoy permanecen en prisión el ex policía bonaerense Gustavo Prellezo, autor material del asesinato, y el ex comisario de Pinamar Alberto Gómez, que 'liberó' la zona donde fue cometido el crimen.
Otros dos polícias y tres miembros de una banda delictiva que secuestró a Cabezas a la salida de una fiesta en una lujosa casa de Pinamar y lo condujo a su muerte, fueron liberados con la aplicación de reducciones a sus condenas, mientras otro integrante de ese grupo murió en la cárcel.
También se benefició con prisión domiciliaria Gregorio Ríos, ex jefe de la custodia del fallecido empresario Alfredo Yabrán, a quién la justicia acusó de instigador del homicidio de Cabezas.
Un grupo de reporteros gráficos repitió el jueves el tradicional homenaje al fotógrafo al levantar sus cámaras frente al Congreso y gritar "Cabezas, ahora y siempre".
Mientras tanto, Gladys Cabezas, hermana del reportero gráfico, criticó a los jueces que permitieron que los asesinos de José Luis pudieran recuperar la libertad y advirtió que los responsables del crimen "serán asesinos siempre".
"Los jueces son los culpables de que esta gente (por los acusados del crimen) esté en libertad", sostuvo la mujer, y los responsabilizó de no hacer "su trabajo".
Gladys se mostró esperanzada con que algún día "se haga justicia", pese a que de todas las personas que estuvieron implicadas en el crimen de su hermano, solo dos están presos.
"Yo pensaba, en la primera instancia, que ya había terminado, que hoy sería sólo un recuerdo para José Luis, nada más", expresó Gladys, quien agregó por más que pasen los años "los asesinos, serán asesinos siempre".
Luego explicó que los homenajes a José Luis los vive "con nostalgia", pero a la vez "con esperanza de que haya justicia", dado que aún -señaló- "tengo fe".
"Nosotros no pensábamos que estaríamos reclamando justicia luego de tanto tiempo. Pero la estamos pidiendo como desde el primer día", afirmó.
La hermana del fotógrafo asesinado relató que siente "enojo" por la actitud de los jueces, y dijo que los responsables del homicidio "gozan de un beneficio que le dieron ellos".
"La fuerza y las ganas para pelear las vamos a seguir teniendo siempre", enfatizó.
Dejá tu comentario