ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

10 de noviembre 2025 - 11:14

Robó una caja navideña y lo echaron: la Justicia sostuvo que su despido estuvo justificado

El hombre, que cumplía tareas de reparto y logística, negó haber actuado sin autorización. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo examinó durante el juicio los testimonios, el monitoreo por cámaras y el historial de incidentes.

ver más

Robó una caja navideña y lo echaron.

Gemini AI

Un trabajador, con menos de un año de antigüedad, fue desvinculado luego de se apropiara sin permiso de una caja navideña en una empresa ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. El episodio, ocurrido en marzo de 2023, fue registrado por cámaras de seguridad internas, según consta en la causa judicial. A raíz de esto, el acusado había iniciado una demanda contra su exempleador.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El hombre, que cumplía tareas de reparto y logística, negó haber actuado sin autorización y sostuvo que retiró la caja con el consentimiento de un delegado sindical. Además, dijo que era improbable que intentara robar algo de manera intencional, debido al constante monitoreo de las cámaras.

Otro argumento fue que la verdadera causa del despido se relacionaba con la desconfianza originada tras un incidente previo, donde reportó el supuesto robo de un vehículo de la empresa, que llevaba mercadería. Sin embargo, la carta documento que comunicó su despido citaba textualmente la sustracción y apropiación indebida del paquete, señalando como causal la pérdida de confianza por parte de la empresa.

CAJA NAVIDEÑA OFICINA

El juicio contra el trabajador que robó la caja navideña

En primera instancia, el juez rechazó la demanda principal del trabajador por despido sin causa, al considerar probada la injuria laboral.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo examinó los testimonios, el monitoreo por cámaras y el historial de incidentes. Destacó que la pérdida de confianza resultó justificada al haberse comprobado la conducta irregular dentro de los primeros meses de empleo.

De esta manera, durante el juicio, se rechazó que existiera autorización alguna para retirar la caja. El delegado sindical mencionado por el trabajador negó haberle dado permiso y subrayó que las cajas, entregadas por el sindicato para las fiestas, correspondían a destinatarios específicos. Otros testigos de la empresa respaldaron esa versión.

Además, en el expediente judicial se describió que el propio trabajador admitió haber retirado el paquete que no le pertenecía, algo que resultó decisivo para la sentencia. No obstante, el juez dispuso el pago de una suma menor por diferencias en la liquidación final y estableció la actualización de ese monto según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, contemplando un interés anual.

El fallo también evaluó el contexto del vínculo y la gravedad del hecho. Para el tribunal, la apropiación de la caja no revestía alto valor económico, pero sí implicaba una falta objetiva a los deberes de buena fe, diligencia y fidelidad, especialmente dadas las funciones de confianza que desempeñaba el trabajador.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias