El gobierno de Chubut informó que continúa la búsqueda de los jubilados Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos hace casi un mes. Las tareas se concentran en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde equipos policiales realizan nuevos rastrillajes terrestres y aéreos con drones en la zona de Puerto Visser.
A casi un mes de la desaparición de los jubilados en Chubut intensifican los rastrillajes
A casi un mes sin rastros de la pareja de jubilados, la policía refuerza la búsqueda en Comodoro Rivadavia con drones, perros adiestrados y operativos costeros.
-
Nacho Torres, sobre la eliminación de retenciones al petróleo convencional: "Será histórico para Chubut y la Argentina"
-
Cuándo es la Noche de las Heladerías 2025 y cómo acceder a los 2x1 y otros descuentos
Pedro y Juana llevan casi un mes desaparecidos.
Según el comunicado oficial, los operativos se desplegaron en un radio de cuatro kilómetros. Además, se detalló que el personal policial se dirigió al establecimiento Lamar, donde la encargada del lugar guio a los efectivos hacia una desembocadura del mar, donde se encontraron “diversos objetos que habrían sido expulsados por el agua”.
Operativos con drones y perros rastreadores
Ante este hallazgo, las fuerzas de seguridad organizaron dos cuadrículas de búsqueda: una avanzó hacia el sur por la costa, mientras que otra lo hizo hacia el norte. En el operativo participaron integrantes del grupo GEOP, la División Búsqueda de Personas, efectivos de Bomberos de Trelew con canes y personal de la División Canes de Comodoro Rivadavia.
Perros rastreadores de Bahía Blanca se sumaron a las tareas junto a equipos del GEOP y Bomberos de Trelew.
También se sumaron perros rastreadores provenientes de Bahía Blanca, bajo la coordinación del oficial segundo Fabián Arrutia. Los rastrillajes se extendieron durante toda la jornada y se centraron en zonas donde el mar podría haber arrastrado pertenencias de la pareja.
Amplio despliegue policial y coordinación provincial
El operativo contó con la presencia del director de Seguridad, comisario general Omar Delgado; el segundo jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Raúl Jones; el comisario inspector Pablo Lobos; y el comisario Ariel Ríos, coordinador provincial de SIFEBU.
La búsqueda está a cargo del subcomisario Patricio Fabián Rojas, jefe de la División Búsqueda de Personas de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, quien supervisa las tareas junto a los equipos especializados.
El martes 11 de noviembre se cumple un mes desde que Pedro Kreder y Juana Morales fueron vistos por última vez. La pareja, que llevaba pocos meses de relación, había planeado pasar un fin de semana juntos. Desde entonces, tuvo ninguna comunicación ni señales que permitan dar con su paradero.
Los drones y los perros adiestrados fueron clave en los operativos de búsqueda en Comodoro Rivadavia.
Las autoridades mantienen activa la investigación y piden colaboración a la comunidad para aportar cualquier dato que ayude a encontrar a los jubilados desaparecidos.
Desaparición de los jubilados en Chubut: las hipótesis que podrían dar un giro en la investigación
Los investigadores que buscan a Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, los dos jubilados que permanecen desaparecidos en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, sospechan que “se los tragó la tierra arcillosa”, una especie de arena movediza.
El periodista Adolfo Morales conversó con NA y sostuvo que la nueva jornada de búsqueda era “ventosa”, por lo que se “imposibilitaba” el trabajo de los drones.
En este sentido, Morales indicó que los rastrillajes se concentraban sobre la costa y en cercanías al lugar donde se hallaba la camioneta Toyota Hilux, pero luego se extendió hacia la ruta 3, debido a que el trayecto utilizado por las víctimas es una traza costera paralela a esa autovía.
“La hipótesis es que el terreno donde se encajó la camioneta es un terreno arcilloso y es casi como una especie de arena movediza”, señaló el comunicador.






Dejá tu comentario