Un nuevo incendio se produjo este jueves en el hotel familiar ubicado en Olavarría al 1.600, en el barrio porteño de Barracas, el mismo lugar donde se cometió en mayo del año pasado el triple lesbicidio tras un ataque con fuego. Al menos ocho personas fueron asistidas por personal especializado. No se descarta que otra vez se trate de un hecho intencional.
Se produjo un nuevo incendio en el mismo hotel del triple lesbicidio de Barracas
Trabajaron en el lugar 8 ambulancias del SAME, 5 dotaciones de bomberos y policía de la Ciudad. No descartan que se trate de un nuevo hecho intencional.
-
Aumento en las denuncias por violencia de género durante la feria judicial: se atendieron 1761 casos, un 8% más que en 2024
-
Sólo en enero, 1.761 personas hicieron denuncias por violencia de género en la oficina de la Corte

El incendio ocurrión en Olavarría al 1600, en Barracas.
El foco del incendio tuvo lugar en el segundo piso del hotel familiar. En el lugar hubo un operativo con siete ambulancias, cinco dotaciones de bomberos y agentes de la Policía de la Ciudad. Todavía no se conocen las causas del siniestro, pero no se descarta que haya sido intencional como en el caso del triple femicidio.
Para poder trabajar en el lugar, controlar el incendio y atender a las personas afectadas, la policía porteña realizó un corte total en Barracas y Olavarría, a metros del hotel familiar. No hubo víctimas fatales.
El triple femicidio ocurrido en el hotel familiar
El 6 de mayo de 2024 se cometió en ese mismo hotel un triple femicidio. A las 23:30 de ese día, un hombre llamado Justo Fernando Barrientos atacó a un grupo de mujeres lesbianas (dos de ellas eran pareja) que vivían en una habitación lindera a la suya. Previamente, las había amenazado.
Aquella noche, de imprevisto, Barrientos abrió la puerta de la habitación donde estaban las mujeres y les arrojó un explosivo casero que provocó un incendio y quemó a las cuatro mujeres. Una de ellas, Pamela Fabiana Cobas, murió horas más tarde, mientras que su pareja Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante, días después.
La justicia caratuló la causa como "homicidio doblemente agravado". La única sobreviviente, Sofía Castro Riglos, y organizaciones por los derechos de las mujeres y las diversidades denuncian que se trató de un crimen de lesboodio y piden que cambie la carátula porque afirman que se trató de un crimen de odio por ser lesbianas.
- Temas
- Incendio
Dejá tu comentario