El allanamiento estuvo a cargo de personal de la Dirección de Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense, que se dio cita en la terminal 5 del puerto metropolitano poco antes de las 9:00, ante la información de que existía allí un cargamento de sustancias ilícitas.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El procedimiento fue ordenado por el juez federal de Zárate-Campana, Federico Faggionato Márquez, que entiende en la causa de los narcos mexicanos que fueron detenidos en una casa quinta de Ingeniero Maschwitz, de acuerdo con lo señalado por fuentes de la fuerza.
Según trascendió en las primeras horas, los investigadores habían hallado la metanfetamina en un contenedor donde habría alrededor de 120 tambores con aceite para curtiembres de una empresa privada que tenía como destino Brasil, identificada como FYS Group.
El jueves pasado, la sede de esa firma, ubicada en General Rodríguez, fue allanada porque se creía que el aceite era "la fachada" de los narcos para sacar al exterior la efedrina o la metanfetamina que producían en el laboratorio clandestino de Maschwitz. Al parecer, los investigadores recibieron información de que se iba a cargar un barco con efedrina oculta en un supuesto cargamento de aceite para curtiembre, lo que fue desmentido luego del análisis de las muestras recogidas en los tambores.
El destino que se manejó en un primer momento era la ciudad de Guajanuato, en México, controlada por el Cártel de Sinaloa, aunque luego se supo que el destino que figuraba en el cargamento era algún punto de Brasil.
De esta manera, la carga que tenía como destino Brasil, volvería a la terminal 5 del puerto metropolitano, desde donde hoy debería haber partido hacia el vecino país.
Los estudios fueron realizados en la sede central de la Policía Científica bonaerense, en La Plata, donde se produjo un examen más exhaustivo en un cromatógrafo.
Dejá tu comentario