Subtes: ya rige la nueva tarifa con un aumento del 37,5%

A partir de hoy, el pasaje del subte pasó a costar $110. Es la primera parte de los dos tramos de aumentos que fueron autorizados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Hay prevista otra suba en el boleto de los subtes para febrero.

Hay prevista otra suba en el boleto de los subtes para febrero.

A partir de hoy, el pasaje del subte en la Ciudad de Buenos Aires tendrá el valor de $110. El incremento marca una suba del 37,5% y es la primera parte de los dos tramos de aumentos autorizados por el Gobierno porteño el mes pasado. La tarifa del Premetro, en tanto, pasó a ser de $ 38,50.

La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en una audiencia pública desarrollada el 4 de diciembre pasado. El esquema de aumentos se completará en febrero, cuando el valor del pasaje aumente a $125.

Aumento de Subtes: las razones

Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), firma estatal a cargo de la supervisión del subte y operada por la privada Emova, señaló en un comunicado que el aumento permitirá "seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio". Además, detallaron que "la actualización responde, principalmente, a la variación de la tarifa técnica, que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos, de manera tal de mantener sustentable el sistema de transporte público".

subte D.jpg
En medio de los aumentos, la línea D permanecerá cerrada desde el 8 de enero.

En medio de los aumentos, la línea D permanecerá cerrada desde el 8 de enero.

Más allá del nuevo aumento, el descuento de Red SUBE seguirá vigente. La rebaja en el pasaje se realiza cuando el usuario combina colectivos, subtes y/o trenes dentro de una ventana de dos horas. Asimismo, también continuará el beneficio para pasajeros frecuentes: a partir de los 21 viajes mensuales, el boleto pasa a ser de $88, desde los 31, $77; y desde los 41 viajes en adelante, saldrá $66.

Por último, los pases gratuitos para jubilados y pensionados, estudiantes, personas con discapacidad, personas trasplantadas, los abonos social, maestro y estudiantil se mantendrán.

Otros aumentos en el transporte público

El aumento del subte se suma a una serie de subas en los boletos del transporte público. En el caso de los colectivos, el 1 de enero pasaron a cobrar una tarifa mínima de $ 76,92 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, en muchos casos todavía sigue cobrándose la tarifa anterior por retrasos en la implementación en las máquinas de cobro.

VALIDACION SUBE RECONQUISTA.JPG
El año nuevo también trajo aumento para los colectivos.

El año nuevo también trajo aumento para los colectivos.

Los trenes del área metropolitana también verán modificados los valores de sus boletos y tendrán un incremento del orden del 45%. La tarifa mínima se elevará a $37,38 desde el lunes 15 de enero en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte. Para el caso de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza el valor será de $43,38.

En los próximos días se realizará una audiencia pública para definir una nueva tarifa, con recortes de subsidios, tanto para trenes como para colectivos. A dichos recortes de subvenciones, se le sumarán incrementos mensuales de acuerdo con la inflación acumulada, según lo dispuso la Resolución 8/2023 publicada el miércoles pasado.

El Gobierno Nacional invitó a otras jurisdicciones a sumarse a esta fórmula de aumento. Sin embargo, aún se desconoce si la Ciudad de Buenos Aires adherirá a la misma con los subtes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar