Un 80% de la población de las islas Tonga fueron afectadas por la erupción del volcán Tonga-Hunga Ha'apai y el posterior tsunami, lo que se traduce en 84 mil personas, según reportó un informe de la ONU.
El 80% de la población de Tonga fue afectada por la erupción del volcán
Un informe de la ONU aseguró que todas las casas de la isla Mango fueron destruidas y apenas quedan dos en Fonoifua. Continúan las evacuaciones.
-
La erupción en Tonga fue como "500 bombas atómicas en Hiroshima"
-
La extraña muerte de un repartidor de pizzas en medio del robo a un banco: un retorcido plan y un collar explosivo
"Todas las casas aparentemente fueron destruidas en la isla Mango y solo quedan dos casas en la isla Fonoifua", mientras que "se reportaron daños significativos en Nomuka", precisó en Nueva York el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, y remarcó que "la evacuación de las personas de estas islas está en marcha".
Asimismo, afirmó que a los tres muertos registrados hasta el momento, "también se reportaron heridos" aunque no se dieron precisiones al respecto.
"Entre las necesidades humanitarias más urgentes se encuentran agua potable y alimentos, además del restablecimiento de las conexiones telefónicas e internet", especificó Dujarric.
"Se han intensificado los esfuerzos de socorro, pero es difícil llegar a áreas remotas para evaluar las necesidades de las personas y brindar asistencia", indicó.
En los últimos días, UNICEF lanzó una advertencia sobre la posible contaminación del aire y el agua y denunció la dificultad en el envío de ayuda humanitaria.
En un comunicado oficial, la organización refirió que hay una "notable difusión de cenizas" alrededor de Nukualofa, capital de Tonga, además de la inundación de áreas costeras y daños en infraestructura.
“Mientras los daños a la agricultura son inferiores en relación con lo que se temía, lleva inquietud el aprovisionamiento hídrico, la calidad del aire y la disponibilidad de combustible”, detalló el comunicado.
También “se teme el surgimiento de enfermedades ligadas al agua, dado que las olas de la marea causaron inundaciones de dos a tres manzanas tierra adentro”, agregaron.
Ante esa situación, Unicef “puso en marcha una respuesta basada en informaciones disponibles y una coordinación con los socios del gobierno”.
Y puntualizó: “44 plataformas de suministro de emergencia de Unicef depositados en el almacén humanitario del gobierno australiano, en Brisbane, fueron embalados y cargados para ser enviados a bordo del HMAS Adelaida de la Marina Real Australiana”
Dejá tu comentario