Atención conductores: dónde estarán ubicadas las nuevas cámaras de control de tránsito de la Ciudad

El Gobierno porteño informó que a partir de julio aumentará la cantidad de puntos de fiscalización de velocidad. Donde estarán ubicadas las cámaras de nueva generación con mayor calidad y nitidez al momento de identificar a los infractores.

Marcha Movimientos Sociales 15-07-2021 Trafico Transito

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ampliará la cantidad de cámaras en calles y avenidas con el objetivo de bajar la tasa de siniestros de tránsito. A partir de julio aumentará el número de puntos de control y fiscalización de la velocidad, de la mano con la actualización de los valores en las multas y punitorios.

Según fuentes oficiales de la Ciudad, a partir de julio se instalarán 75 nuevas cámaras para controlar el exceso de velocidad en calles y avenidas. La decisión fue ubicarlas en puntos donde los índices de siniestralidad son más altos, con el fin de poder bajar esas cifras. En 2021, unas 96 personas murieron en accidentes viales.

La novedad es por partida doble, ya que además del aumento de los dispositivos ubicados en calles y avenidas, habrá una renovación y actualización del sistema de fiscalización electrónica. Hasta el momento, unas 135 cámaras registran las acciones de los vehículos en la Ciudad.

Control de tránsito: dónde estarán ubicadas las cámaras en la Ciudad

A través de un documento, la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer los puntos donde se encuentra cada una. En el mismo se detalla la altura o intersección donde se encuentra el aparato, la calle o avenida y también el tipo de cámara: si controla velocidad o el cruce del semáforo.

La ubicación de cada una es de acceso público, ya que “la intención es que los conductores conozcan las zonas de control y puedan revisar sus conductas antes de adoptarlas”, indicaron.

Estos dispositivos de última generación permitirán mejorar el proceso de notificación al usuario que cometió la infracción. Además contribuirán al aporte de la evidencia con mejor calidad de imagen en las capturas del vehículo infractor. Según explicaron los funcionarios, las cámaras se colocarán en lugares con altos índices de siniestralidad.

Cámaras fiscalización.2022..xlsx - CAMARAS POR UBICACIÓN (1).pdf

Accidentes de tránsito: cuáles son las causas más comunes

De acuerdo al relevamiento que realizó la Ciudad, entre las causas más comunes de infracciones y siniestros aparecen la velocidad (57%); pasar semáforos en rojo (32%); y manejar bajo efectos del alcohol (21%).

Según el informe anual del Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, la cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito representa una tasa de mortalidad de 3,4 personas cada 100.000 habitantes. En ese marco, el 76% fueron hombres las víctimas del accidente.

Por otra parte, el informe remarcó que los accidentes de tránsito siguen siendo la causa principal de muerte en jóvenes. El 49% de las víctimas fatales tenían entre 25 y 54 años de edad; mientras que el segundo grupo es el rango etario de 15 a 24 años. La edad promedio de los fallecidos es de 43 años.

De ese universo, los motociclistas, ciclistas y peatones representan casi el 90%. Entre los denominadores comunes siguen apareciendo la velocidad, con un 57%; pasar semáforos en rojo, 32%; y manejar bajo los efectos del alcohol, con un 21%. Por esa razón, la tecnología se vuelve una herramienta clave.

Respecto de los lugares donde ocurrieron, seis de cada diez víctimas se registraron en avenidas. Además, un 15% sucedieron en autopistas, incrementando su participación respecto al promedio de años anteriores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar