El Gobierno español modificó una ley de adopciones para permitir a los nietos de españoles nacidos en el exterior, entre ellos unos 300 mil argentinos, obtener la ciudadanía de ese país.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Hasta ahora, el Código Civil español exigía que el padre o madre de quien solicitara la ciudadanía haya sido originariamente español y nacido en territorio ibérico, pero el Gobierno de José Luis Zapatero busca modificar esta normativa, aunque aún requiere la aprobación del Parlamento.
En la actualidad, 280.000 argentinos poseen la nacionalidad española, según cifras oficiales.
El titular del Ministerio de Justicia español, Mariano Fernández Bermejo, señaló que la reforma a la ley deja atrás una discusión planteada en torno a que los hijos de madre española nacidos antes de la Constitución pudieran adquirir la nacionalidad.
Fernández Bermejo indicó que es "difícil" dar una cifra de personas que se podrán beneficiar de la nueva normativa, ya que "se trata de un derecho de opción".
Por su parte, Lois Pérez Leira, coordinador del Movimiento Argentinos en el Exterior y representante de la Confederación Intersindical Gallega (CIG), señaló: "es una decisión esperada e importantísima, que recoge el reclamo de los nietos ante una situación injusta".
"No coincidimos con la apreciación del Ministro de Justicia sobre los potenciales beneficiarios, ya que sólo en la Argentina unas 300.000 personas podrán optar por la nacionalidad, e incluso el número puede ser muy superior", dijo Pérez Leira.
Dejá tu comentario