Andrew Pollard, el presidente del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI), confirmó que reforzar la vacuna cada medio año no es viable y que se debe esperar a más pruebas para aplicar la cuarta dosis.
Advierten que "no es viable vacunar al mundo cada 6 meses"
Andrew Pollard afirmó que no sería posible reforzar la vacuna cada medio año. Además dijo que se debe esperar a más pruebas para aplicar la cuarta dosis.
-
Científicos argentinos desarrollaron una nueva vacuna contra la tos convulsa
-
El Gobierno porteño puso en marcha una nueva base del SAME en un punto clave de CABA

Rechazan vacunar cada 6 meses.
Mientras en varios países ya se administra una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, y en otros como Israel ya se puso en marcha un cuarto refuerzo, el jefe de inmunizaciones del Reino Unido, Andrew Pollard, advirtió que vacunar cada seis meses no es sostenible.
"No podemos vacunar al planeta cada cuatro o seis meses. No es sostenible ni accesible. En el futuro, debemos apuntar a los grupos de riesgo", señaló uno de los creadores de la vacuna de Oxford.
Por otro lado, Pollard consideró que la población británicano debería recibir aún la cuarta dosis ya que hacen falta varias pruebas para comprobar su efectividad.
Pollard, el jefe de investigación en las investigaciones de la vacuna de oxford contra el coronavirus y quien dirige en la actualidad el "Oxford Vaccine Group", se mostró optimista sobre el futuro de la situación sanitaria a nivel mundial.
Aunque las cifras de contagios tanto en el Reino Unido como en otros países son considerablemente altas, para el experto lo peor de la pandemia ya quedó atrás.
"El futuro debe centrarse en los vulnerables y poner a su disposición refuerzos o tratamientos para protegerlos", expresó.
Y agregó: "Sabemos que las personas tienen anticuerpos fuertes durante unos meses después de su tercera inyección, pero se necesitan más datos para evaluar cuándo y con qué frecuencia los grupos de riesgo necesitarán dosis adicionales".
Sobre la noticia de que Israel comenzó con la administración de una cuarta dosis de la vacuna que, según el primer ministro de Israel, Natfali Bennett, quintuplicaría los anticuerpos, Pollard afirmó que no cree que esta estrategia sea tan efectiva ni sensata.
Hoy en día, menos del 10 % de las personas de familias de bajos ingresos han recibido su primera dosis, por lo que la idea de una cuarta dosis a nivel mundial simplemente no es sensata", cerró.
- Temas
- Vacuna
Dejá tu comentario