Violación en Escuadrón militar en Gualeguaychú: se negó a declarar el soldado acusado

Hernán Viri, juez de Gualeguaychú, se encontrará la semana próxima con el ministro de Defensa Luis Petri.

Violación en Escuadrón militar: se negó a declarar el soldado acusado y convocan a Luis Petri

Violación en Escuadrón militar: se negó a declarar el soldado acusado y convocan a Luis Petri

Una joven de 23 años denunció el pasado 24 de abril que sufrió una violación por parte de un compañero mientras realizaba una guardia en el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado N°2 de Gualeguaychú, donde cumple el servicio militar voluntario. El soldado, que pidió la baja de la fuerza a fines del mes pasado, cuando ya había rumores de lo ocurrido, fue detenido el jueves.

Luego de la denuncia de violación, el acusado ''permanece detenido'' y ''se negó a declarar durante el interrogatorio'' que ocurrió en la jornada de este viernes, según le indicaron fuentes judiciales al medio La Nación. Además, aclararon que ''El juez Hernán Viri cuenta con 10 días hábiles para definir su situación procesal''.

La denuncia se realizó en la Unidad Fiscal Federal de Gualeguaychú el pasado 24 de abril de 2024. Según la mujer todo ocurrió durante el turno de guardia entre las 6 AM del 12 de febrero hasta las 6 AM del 13 de febrero. El soldado la abordó en las duchas del edificio donde se encuentra el gimnasio y la violentó sexualmente, pese al pedido de la denunciante para que deponga su conducta, según reza la acusación.

Tras lo ocurrido se propagaron ''rumores'' de lo ocurrido y la mujer resolvió hablar con sus superiores. Fue el propio jefe de la unidad –el mayor Tomás de Vergara- quien acompañó a la mujer a hablar con su familia y a denunciar la violación en la Fiscalía. En medio de estos rumores, el acusado solicitó la baja de la fuerza.

Encuentro con Luis Petri

Viri, quien se desempeña como titular del Juzgado Federal de Gualeguaychú, expresó: ''Es realmente preocupante que se ejerzan este tipo de conductas en el escuadrón de Gualeguaychú. Con el ministro de Defensa de la Nación –Luis Petri- coincidimos en que este tipo de situaciones no pueden interpretarse como hechos aislados, que trascienden el abordaje jurídico'', en declaraciones con Radio 2820.

Asimismo, confirmó que el ministro de Defensa Luis Petri lo invitó con el fin de tener un encuentro la semana próxima donde se hablará del tema en cuestión, así como también contará con la presencia de la fiscal federal Pedro Rebollo.

Antecedentes de violencia sexual con solados voluntarias

Anteriormente a este hecho, hubo otras tres denuncias de mujeres que se desempeñaban como soldados de forma voluntaria en el lugar, que fueron víctimas de hechos de violencia sexual. Las causas fueron unificadas y tienen a tres imputados distintos por crímenes que habrían ocurrido entre 2016 y 2021, cuando la unidad era dirigida por Juan Facundo Candiotti, quien se encuentra en detención preventiva desde 2023.

En ese momento, las jóvenes tenían entre 21 y 24 años, y las tres acusaron a los dos suboficiales por los abusos sexuales que incluyó tocamientos y hostigamiento permanente, así como amenazas para que no hagan las denuncias correspondientes.

En este caso, el mayor Tomás Vergara acompañó a la mujer a hablar con su familia y a denunciar la violación por parte de su compañero en la fiscalía.

Además, desde la Secretaría General del Ejército Argentino sostuvieron que implementaron el protocolo para violencia de género previsto por la fuerza. De esta manera, el Viri se refirió a dicho protocolo: ''Vale remarcar que en esta oportunidad la superioridad actuó como debía actuar, a diferencia de lo ocurrido en los tres casos denunciados previamente. Se aplicó el protocolo y se facilitó toda la información requerida por la fiscalía y el juzgado''.

Dejá tu comentario

Te puede interesar