27 de agosto 2025 - 14:15

Nuevos récords históricos en producción de hidrocarburos: Vaca Muerta impulsa el crecimiento energético

Según datos oficiales, en julio de 2025 la producción de petróleo marcó una cifra que no se alcanzaba desde 1999, y el gas natural llegó a niveles similares a los del 2000.

Con una producción energética robusta y en crecimiento, Argentina se posiciona como una potencia energética en la región.

Con una producción energética robusta y en crecimiento, Argentina se posiciona como una potencia energética en la región.

Según datos oficiales, en julio de 2025 se extrajeron 811,2 mil barriles de petróleo por día (Mbbl/día), cifra que no se alcanzaba desde 1999. En gas natural, la producción llegó a 160,6 millones de metros cúbicos por día (MMm³/día), niveles similares a los del año 2000.

Estos logros se enmarcan en una tendencia positiva que comenzó en el primer cuatrimestre de 2025, cuando la producción de petróleo superó los 14,22 millones de metros cúbicos, marcando un crecimiento del 9,6% interanual. En gas natural, la producción alcanzó los 16.596 millones de metros cúbicos, el nivel más alto en 15 años.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/energia_ar/status/1960714070178349496?s=46&t=EGaj4C6UKFj3a4_GnZ88Vw&partner=&hide_thread=false

Boom de producción en Vaca Muerta

El principal motor de este crecimiento es la formación de Vaca Muerta. Según datos oficiales de Neuquén, la producción de petróleo en esa provincia superó por primera vez los 500.000 barriles diarios, alcanzando los 529.291 barriles por día, lo que representa un incremento del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con el mismo mes de 2024.

Este auge energético permitió al país reducir su dependencia de las importaciones de energía y fortalecer la balanza comercial. Se proyecta que las exportaciones de hidrocarburos continúen en aumento, con inversiones en infraestructura y asociaciones estratégicas que apuntan a consolidar al país como un exportador global de energía, aunque también hay preocupaciones.

A pesar de los desafíos económicos y regulatorios, la industria energética argentina muestra una tendencia positiva, respaldada por el desarrollo de Vaca Muerta y un entorno macroeconómico más favorable.

Un récord con señales de alerta

Aunque los números marcan un presente récord, la dinámica de la actividad muestra luces amarillas. En julio se completaron 1.793 etapas de fractura en Vaca Muerta, lo que significó una caída de casi el 9% respecto de junio. Se trata de la segunda peor marca del año, solo superada por enero.

Si bien la cifra es 8% superior a la de julio de 2024, cuando se había alcanzado el segundo mejor registro de ese año, el retroceso en el ritmo mensual preocupa porque el índice de fracturas es considerado el termómetro más preciso de la actividad del sector.

El informe de la Fundación Contacto Energético, que dirige Luciano Fucello (country manager de NCS Multistage), advirtió que la desaceleración de la actividad era previsible para el segundo semestre, pero no deja de encender señales en la industria.

Dejá tu comentario