WhatsApp: ¿Cómo liberar espacio en tu celular?

La app de Meta es una de las que más espacio nos demanda en nuestros smartphones. Enterate cómo evitarlo.

WhatsApp.

WhatsApp.

Por lo general, cada día recibimos una gran cantidad de stickers, fotos y videos mediante WhatsApp. Quienes tienen un celular con amplia memoria, no tienen problema; en cambio, aquellos con poca memoria, todo el tiempo padecen la cantidad excesiva de mensajes. Ya que, cuando quieren descargar un archivo o una aplicación nueva, aparece el mensaje que advierte "sin memoria" y que necesitaremos "eliminar algunos archivos para liberar espacio".

No es la opción más útil eliminar los datos a mansalva. Porque podes terminar borrando algún archivo importante. Por eso, te recomendamos solucionarlo de la siguiente forma.

wpp.jpg

WhatsApp: ¿Cómo liberar espacio?

La acción frecuente y más recomendada es la de limpiar la caché de WhatsApp. De esta forma, vas a poder recuperar un valioso espacio que entonces podrás usar para guardar otras fotos, actualizar tus aplicaciones o, simplemente, alivianar un poco a tu pobre celular. Esta opción no borra ningún archivo valioso, por lo que no tenés que preocuparte por si se elimina algo que puedas llegar a necesitar más adelante.

image.png

La caché de WhatsApp trabaja como cualquiera de las otras memorias temporales de un navegador. Consiste en un conjunto de datos que crea el mismo dispositivo. Son una serie de atajos preparados para que, cuando quieras consultar historiales de chats, imágenes o archivos adjuntos a un mensaje, el acceso a ellos sea netamente instantáneo y fluido.

De esta forma, la aplicación no tendrá que buscarlos en un menú principal. Pero, aunque sean datos temporales, se acumulan y ocupan espacio. Así que, en cualquier momento, podés eliminarlos para recuperar un poco de memoria sin ningún riesgo.

whatsapp

WhatsApp: ¿Dónde encuentro la caché y cómo la limpio?

El archivo de datos en caché se agranda cuanto más uses cada aplicación. WhatsApp, siendo una de las más usadas por todos, es una de las que más ocupa espacio. Y, al ocupar tu memoria, ralentizará tu teléfono, justo lo contrario para lo que están diseñados los datos temporales.

Paso a paso para liberar espacio en la caché de los celulares Android

  • Entrar a los “Ajustes” de tu teléfono.
  • Localizar la opción “Aplicaciones” y buscar “WhatsApp”. Te aparecerán varias opciones.
  • Pulsar “Almacenamiento y caché” y, finalmente, “Borrar caché”.
memoria caché.jpg

Caché de los smartphones iOS

En el caso de los celulares con sistema operativo iOS, es más complejo hacerlo. Tenés que desinstalar y reinstalar la aplicación. De esta forma, vas a borrar todos los datos almacenados de la app.

El problema de este proceso es que vas a tener que hacer una copia de seguridad de todos tus chats y archivos para no perderlos. Tras vaciar el caché, no vas a notar nada fuera de lugar, aunque sí tu teléfono tendrá más espacio de almacenamiento. Se recomienda realizar esta limpieza de vez en cuando a modo de mantenimiento, tanto en WhatsApp como en otras apps, para mantener así tu celular siempre en condiciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar