En el festejo de Nochebuena y Navidad, abunda la comida en la mesa familiar. Todos quieren disfrutan desde el pionono de entrada hasta el pan dulce al momento de brindis, pero estos alimentos pueden no ser los más saludables.
Cómo recuperar una alimentación saludable después de Navidad
En las fiestas, uno suele comer en gran cantidad. Conocé algunos consejos para regresar a hábitos alimentarios más saludables tras el festejo de Navidad.
-
El reconocido ex deportista que se transformó en un ícono del fitness a los 50 años: cómo Zé Roberto tiene un cuerpo soñado
-
Para los fanáticos y amantes de los paisajes de ensueño: la cascada de la Patagonia que consideran como uno de los lugares más lindos del Sur

Cómo mantener los hábitos saludables después de las fiestas.
Tras la celebración de las fiestas y los encuentros familiares, es importante volver a una rutina saludable de alimentación para evitar problemas de salud a futuro. A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones para que puedas retomar buenos hábitos en tu vida diaria que perduren en el tiempo.
Cómo retomar los hábitos saludables tras las Fiestas
Incorporar frutas y vegetales
Una dieta equilibrada es el paso fundamental para gozar de una buena salud. Tras el consumo excesivo de snacks, dulces o panificados característicos de la Navidad, intentá aumentar el consumo de comida real; es decir, incorporá verduras, frutas, legumbres, y comidas con componentes naturales. El consumo de vegetales verdes contribuye a la limpieza del organismo y a deshinchar el estómago.
4 comidas diarias
Si bien no todos los organismos tienen los mismos requerimientos nutricionales, mantener entre cuatro y cinco comidas al día puede ser beneficioso para tu salud. Esta forma de alimentación te permitirá distribuir a lo largo del día la ingesta calórica y evitar los excesos en una sola comida o el picoteo. Este es un consejo que te favorecerá en el control de peso.
Retomar el ejercicio físico
Para mejorar tu salud, es fundamental complementar una dieta equilibrada con actividad física. Después de la celebración de Navidad, ponete en movimiento y realizá el ejercicio de tu preferencia para activar tu metabolismo y quemar calorías.
Es recomendable una rutina que combine de dos tipos de ejercicios: ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. Mientras que los primeros te van a ayudar a aumentar tu resistencia quemando grasa, los segundos servirán para tonificar el cuerpo y definir músculos si así lo deseas.
Clave indiscutible: hidratación
Dentro de los buenos hábitos, consumir la cantidad necesaria de agua a diario es uno de los más importantes, pero no siempre se tiene en cuenta. Un tip que te puede ser útil para convertirlo en hábito es marcar los momentos del día para consumir un vaso. El primero puede ser al levantarte, luego en un descanso en el trabajo o antes de irte a la cama.
La cantidad de agua que se debe consumir diariamente varía según la edad, el género, el nivel de actividad física y otros factores individuales. Sin embargo, se recomienda generalmente que los adultos consuman alrededor de dos litros de agua al día, lo que equivale a aproximadamente ocho vasos de 250 ml.
- Temas
- Navidad
- alimentación
- Salud
Dejá tu comentario