3 de octubre 2025 - 11:56

Córdoba en un fin de semana: música, arte y escapadas serranas

La provincia ofrece una agenda cultural que no se detiene, espacios verdes para disfrutar del aire libre y pueblos serranos que mezclan naturaleza, historia y gastronomía típica.

Lejos de ser un destino de temporada, Córdoba logra mantener vigente su atractivo durante todo el año.

Lejos de ser un destino de temporada, Córdoba logra mantener vigente su atractivo durante todo el año.

Voy de Viaje

Con la llegada de los días cálidos, Córdoba se reafirma como un destino perfecto para una escapada express de fin de semana. La provincia ofrece una combinación difícil de igualar: una agenda cultural que no se detiene, espacios verdes para disfrutar del aire libre y pueblos serranos que mezclan naturaleza, historia y gastronomía típica.

Si algo caracteriza a Córdoba es su capacidad de convocar con la música. El Paseo del Buen Pastor, en pleno Nueva Córdoba, se ha convertido en un punto de encuentro obligado tanto para locales como para visitantes. Allí se suceden conciertos gratuitos de artistas emergentes y bandas consolidadas. Desde propuestas que fusionan cuarteto y rock hasta talleres participativos como los de gospel y soul, el paseo permite vivir la música en un entorno abierto, rodeado de fuentes de agua y con el imponente contraste de la Iglesia de los Capuchinos al fondo.

Los amantes del tango también tienen su espacio. El Auditorio Diego de Torres suele albergar espectáculos como Tangos de Cámara, con la participación de la Orquesta Provincial, mientras que el Centro Cultural Córdoba propone ciclos como La Voz que no Había: El Tango como Cronista Social, donde la música se combina con la historia argentina y se la presenta como un relato social en movimiento. Para quienes prefieren los coros, el ciclo Coros en el Centro reúne al talento vocal local en veladas íntimas y emotivas.

Museos que cuentan historias

Más allá de la música, Córdoba ofrece una red de museos que son en sí mismos una invitación a recorrer la identidad de la provincia. El Museo de las Mujeres, recientemente renovado, amplió sus salas con seis nuevos espacios expositivos y un auditorio que da lugar a funciones conjuntas de la Orquesta Filarmónica y el Seminario de Danza Clásica Nora Irinova. Se trata de un sitio único en el país, enfocado en rescatar el papel de las mujeres en la cultura y en la historia argentina.

El Museo Emilio Caraffa, ícono de la ciudad frente al Parque Sarmiento, despliega un cruce de disciplinas en el ciclo Voces en el Museo, donde la literatura, el psicoanálisis y las artes plásticas dialogan en un espacio de reflexión compartida. Su acervo, que combina piezas clásicas con obras contemporáneas, lo vuelve un punto de referencia para quienes buscan una experiencia cultural más profunda.

Córdoba serrana: naturaleza, tradición y sabores

Si bien la capital concentra buena parte de la agenda cultural, las sierras cordobesas son la otra cara de un fin de semana perfecto. A menos de dos horas de viaje de la capital se abren caminos que conducen a pueblos pintorescos y paisajes inolvidables.

  • Villa General Belgrano: reconocida por su estilo alpino y su gastronomía de influencia centroeuropea, es ideal para quienes buscan degustar salchichas ahumadas, goulash o una buena cerveza artesanal frente a las montañas.

  • La Cumbrecita: único pueblo peatonal del país, es un remanso rodeado de senderos, cascadas y bosques que invitan a caminatas tranquilas. Allí, el silencio y el contacto con la naturaleza se vuelven protagonistas.

  • Villa Carlos Paz: con su costanera, el Reloj Cucú y una variada cartelera teatral, sigue siendo uno de los destinos más populares, perfecto para planes en familia o con amigos.

  • Traslasierra (Nono y Mina Clavero): un paraíso natural para quienes prefieren las playas de río, las caminatas serranas y las vistas panorámicas. El famoso río Mina Clavero fue declarado una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina.

  • Alta Gracia: un lugar cargado de historia, con su legado jesuítico declarado Patrimonio de la Humanidad y museos como la Casa del Che Guevara. Su agenda cultural en crecimiento la convierte en una opción ideal para combinar turismo cultural y descanso.

Una escapada a medida

Un fin de semana en Córdoba permite diseñar itinerarios flexibles: comenzar con un recorrido cultural en la ciudad, dejarse sorprender por un concierto al aire libre, visitar museos y, al día siguiente, salir a la ruta para descubrir pueblos serranos, probar platos típicos o simplemente disfrutar de una tarde de mate a orillas de un río.

La diversidad de actividades hace que la provincia se adapte a todos los perfiles de viajero: desde quienes buscan planes urbanos con propuestas artísticas, hasta quienes priorizan el contacto con la naturaleza o la gastronomía regional.

Lejos de ser un destino de temporada, Córdoba logra mantener vigente su atractivo durante todo el año. Su combinación de cultura, naturaleza y hospitalidad local la convierten en una de las provincias más visitadas de la Argentina. Y cada fin de semana, ya sea en la ciudad o en las sierras, ofrece nuevas excusas para volver.

Dejá tu comentario

Te puede interesar