El Día Internacional del queso azul se celebra todos los 9 de octubre. Es originario de Francia y se destaca por su versatilidad de sabores y combinaciones, tanto dulces como saladas. Conocé los mejores restaurantes con una amplia variedad de platos para degustar con este ingrediente y festejarlo en su día.
Día Internacional del queso azul: pizzas, empanadas, sándwiches y más con este ingrediente
El origen proviene de Francia alrededor del siglo VIII. A continuación, los mejores lugares para probar los platos con las combinaciones más variadas y exquisitas que destacan al queso.
-
Qué dice la psicología sobre la gente a la que no le gusta bailar
-
María Fasce, tras el premio por su novela "El fin del bosque": "Me preocupa tanto el estilo como la intriga"

El queso azul está hecho con leche de vaca, oveja, cabra y búfala, y contiene en su interior cultivos del hongo Penicillium.
Los mejores cinco lugares para comer platos con queso azul
SOLE DI PARMA
En Sole di Parma la focaccia se impone como carta de presentación: una masa madre de larga fermentación, elaborada en el propio obrador, ofrece un interior jugoso y una corteza dorada que sostiene preparaciones generosas y originales.
Entre las preferidas aparece una versión con peras caramelizadas, queso azul, nueces y un velo de syrup que juega con la tensión entre lo dulce y lo salado, donde la fruta aporta jugosidad, el queso su carácter punzante y las nueces el contrapunto crujiente.
Esa misma combinación reaparece en los fosforitos caseros, pensados tanto para el all day brunch como para acompañar un café o un vermut en la vereda; la propuesta, apta para compartir o para llevar, sintetiza la apuesta del local por la tradición panadera italiana, puesta al día con materiales y técnicas artesanales.
CORTO MALTÉS
En pleno Palermo, Corto Maltés articula el fervor por el café de especialidad con una cocina de aire artesanal pensada para consumos a lo largo de toda la jornada. Entre sus preparaciones distintivas aparece un tostado casero donde hongos salteados, rúcula fresca y queso azul cremoso se ensamblan sobre un pan bien dorado, generando un juego de texturas y un contraste entre intensidad y ligereza.
Otro plato que suele llamar la atención es el roll relleno de palta, tomates secos y generosa cantidad de queso azul, cuya untuosidad lo transforma en un bocado fácil de compartir. La experiencia se completa con una sección de cafetería amplia, que ofrece bebidas frías y calientes pensadas para maridar con la carta y sostener tanto desayunos como almuerzos y meriendas en un ambiente informal pero cuidado.
LA CASA BLANCA DE HABANA
En La Casa Blanca de Habana, el Día del Queso Azul se celebra con recetas que combinan espíritu porteño y tradición napoletana. En este espacio de Villa Pueyrredón, el equipo liderado por el chef Alejo Medina elabora masas madre de fermentación lenta y las cocina en horno 100% a leña, logrando pizzas de base liviana y bordes crocantes.
Allí, el queso azul se luce en dos propuestas que ya son un clásico, donde una base blanca de queso crema se equilibra con su sabor intenso y salado, con notas picantes: la pizza Cuatro quesos, con stracciatella, reggiano, mozzarella y hierbas frescas, y la Azul, que suma muzzarella con cebolla caramelizada y de verdeo. Para acompañar, nada mejor que una copa de su moscato de autor, disponible también en cocktails refrescantes como el Moscatoni, con Sprite y el Momenti Spritz, con tónica y limón.
PIZZA CERO
En Pizza Cero, sus clásicas pizzas incluyen queso azul como ingrediente distintivo en varias de sus preparaciones. Entre las más destacadas se encuentra la Pizza Cuatro Quesos, donde conviven matices intensos y cremosos en perfecta armonía; la emblemática Veneziana, con mozzarella, salsa de tomate, queso azul, cebolla de verdeo y huevo, y las empanadas de queso azul, apio y nuez, una combinación sutil y equilibrada.
Para quienes prefieren opciones más livianas, la ensalada Idilio Invernal propone un mix de kale, batata asada, almendras, láminas de queso azul y un aderezo honey que potencia cada sabor. Todas estas alternativas pueden disfrutarse junto a una copa de vino de su cuidada cava, una cerveza tirada o un cóctel de autor. Desde su tradicional esquina en Recoleta, Pizza Cero continúa fiel a su estilo: ambiente elegante, atención personalizada y una propuesta gastronómica que evoluciona sin perder su esencia.
ORNO
En esta cantina ítalo-pop de Palermo, donde la cocina se disfruta en mesas compartidas, el queso azul, un ingrediente de sabor intenso y personalidad única, es protagonista en tres de sus icónicas pizzas.
La primera es la estilo Detroit de Cuatro Quesos, que reinterpreta un clásico con mozzarella fior di latte y filante, queso azul, provolone ahumado y un toque fresco de ciboulette. Después, la carta expone la Napoletana de Hongos, disponible sólo por las noches, que llega con crema de ajo asado, mozzarella fior di latte y filante, queso azul, hongos salteados, queso sbrinz y ciboulette, una propuesta robusta que incluso puede pedirse en versión vegana. Por último, la Detroit de Peras, una pizza cuadrada de masa fermentada durante 48 horas y cocida en horno a leña, que combina peras asadas con mozzarella filante, queso azul, salvia fresca y amarettis caseros.
Un equilibrio entre lo dulce, lo salado y lo crocante que refleja el espíritu lúdico del lugar. Una excusa perfecta para celebrar, brindar y compartir en una de las cantinas más vibrantes de Buenos Aires.
- Temas
- Día Internacional
- Restaurante
Dejá tu comentario