El yogur griego es una variante más espesa y cremosa del yogur tradicional, con mayor contenido de nutrientes, que se volvió una tendencia en las dietas saludables. Debido a que su textura y sabor lo vuelven perfecto para acompañar frutas o cereales, muchas personas buscan la forma de prepararlo de manera casera.
Yogur griego casero: cómo prepararlo con solo dos ingredientes, fácil y rápido
Esta versión del producto se obtiene al filtrar el yogur tradicional para retirar la mayor parte del suero, lo que le da una consistencia más densa, cremosa y un sabor ligeramente más ácido.
-
Por qué los nutricionistas consideran al arándano como una de las frutas más saludables del mundo
-
Esto le pasa a tu organismo al cambiar hábitos alimenticios bruscamente, según la ciencia

Esta versión del producto se obtiene al filtrar el yogur tradicional para retirar la mayor parte del suero, lo que le da una consistencia más densa, cremosa y un sabor ligeramente más ácido. De esta manera, para prepararlo en casa es necesario disponer de yogur natural y una tela o filtro para separar el suero.
Además de ser saludable, esta versión casera permite personalizarlo: se puede endulzar con miel, agregarle frutos secos o usarlo como base para dips.
Paso a paso: cómo hacer yogur griego en casa
Hacer yogur griego casero es mucho más fácil de lo que parece y no requiere máquinas especiales. Con apenas dos ingredientes y unos minutos de preparación, se puede lograr una versión perfecta para desayunos, postres o snacks saludables.
Los ingredientes que se necesitan para preparar yogur griego en casa son un litro de leche entera, de preferencia fresca o pasteurizada, y dos cucharadas de yogur natural. A continuación se detallan los pasos para su preparación:
- Calentar la leche: colocar la leche en una olla y calentarla hasta que llegue a unos 85 °C (sin que hierva). Esto ayuda a modificar las proteínas para obtener una textura más cremosa.
- Dejarla entibiar: esperar a que baje la temperatura a unos 45 °C, tibia al tacto.
- Agregar el yogur base: mezclar las dos cucharadas de yogur natural con un poco de leche tibia en un bowl, y luego incorporar todo al resto de la leche.
- Dejar fermentar: cubrir el recipiente y mantenerlo en un lugar cálido (por ejemplo, dentro del horno apagado con la luz encendida) durante 6 a 8 horas. Cuanto más tiempo repose, más espeso y ácido quedará.
- Colar el yogur: una vez listo, volcar la mezcla sobre un colador cubierto con una gasa o filtro de tela y dejar escurrir en la heladera durante 1 a 2 horas. Esto eliminará el suero y le dará esa textura espesa característica del yogur griego.
- Guardar y disfrutar: conservar el yogur griego en un frasco hermético en la heladera por hasta 5 días.
- Temas
- alimentación
- Salud
Dejá tu comentario