Hay rincones de Argentina que aún no han recibido el reconocimiento que merecen debido a que aún no han atraído suficiente turismo. Por eso, eso también les aporta un encanto único debido a la calma que llevan consigo al no tener tantos visitantes ni en temporadas altas.
El paraíso escondido de Catamarca que te sorprenderá con su naturaleza y tranquilidad
Destaca por su tranquilidad y el contacto con la naturaleza, por lo que lo convierte en la opción ideal para quienes hagan turismo en Catamarca.
-
Así es el mejor hotel del mundo: lujo y exclusividad en el corazón de Bangkok
-
El rincón de Córdoba con ríos cristalinos que es el lugar perfecto para desconectar de la rutina
Catamarca y una oferta única para quienes busque tranquilidad a la hora de hacer turismo por la provincia.
En Catamarca, lejos de la capital de la provincia, se encuentra un pueblo rodeado por los valles que deja encantado a cualquiera que vaya a visitarlo. Ideal para escapar del ruido de la ciudad y desconectarse de la rutina, invita a todos a vivir la naturaleza como pocos lugares lo pueden ofrecer.
Dónde se ubica Hualfín
Hualfín se encuentra en el departamento de Belén, al noroeste de la provincia de Catamarca, a unos 300 kilómetros de la capital provincial. Está rodeado por los Valles Calchaquíes, una zona que combina desierto, cerros y vegetación autóctona. Su ubicación lo hace un punto estratégico para recorrer circuitos turísticos cercanos como la Ruta del Adobe o las termas de Fiambalá, además de ser un excelente punto de partida para conocer la belleza natural de la región.
El pueblo conserva su estructura colonial, con calles tranquilas, casas bajas y un entorno dominado por el verde de la naturaleza y el marrón de los cerros. Su clima es templado y seco la mayor parte del año, lo que permite visitarlo en cualquier estación.
Qué se puede hacer en Hualfín
El turismo en Hualfín se centra en la tranquilidad, la naturaleza y las tradiciones del norte argentino. Uno de sus principales atractivos son las lagunas verde esmeralda, ubicadas a pocos kilómetros del pueblo, un paisaje único que parece salido de una postal. Allí se puede disfrutar de caminatas, observar la fauna local o simplemente relajarse frente al agua en un entorno sin contaminación ni ruido urbano.
Además, el visitante puede recorrer los alrededores y conocer la Iglesia de San Juan Bautista, una de las más antiguas de Catamarca, construida en el siglo XVIII y declarada Monumento Histórico Nacional. También es recomendable visitar los talleres de artesanos locales, donde se elaboran tejidos y cerámicas con técnicas tradicionales heredadas de los pueblos originarios.
Para los amantes del senderismo y la fotografía, Hualfín ofrece paisajes que combinan montañas, valles y formaciones rocosas de gran belleza. En las cercanías también se pueden visitar antiguos sitios arqueológicos y bodegas familiares que forman parte del circuito vitivinícola de la zona. Todo esto convierte al pueblo en un destino ideal para el turismo que busca experiencias auténticas y contacto directo con la cultura catamarqueña.
Cómo ir hasta Hualfín
Para llegar a Hualfín desde San Fernando del Valle de Catamarca se puede tomar la Ruta Nacional 38 hasta Chumbicha y luego continuar por la Ruta Nacional 60 hacia el oeste, que conecta con la Ruta Provincial 43, el camino que lleva directamente al pueblo. En total, el recorrido dura entre cinco y seis horas en auto particular.
También hay servicios de micros que salen desde la capital provincial hacia Belén, y desde allí se puede continuar en transporte local o excursiones organizadas. Las rutas están en buen estado y ofrecen vistas panorámicas de la precordillera y los valles catamarqueños durante todo el trayecto.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario